MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El gasto de las familias españolas en la cesta de productos de alimentación repuntó en 2011 un 0,7%, hasta un total de 67.519,9 millones de euros, tras dos ejercicios consecutivos de descensos, según datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El aumento del gasto se explica por el incremento de los precios medios, cifrado en torno al 1,3%, ya que el consumo de alimentos en el hogar se redujo ligeramente (-0,7%).
El consumo 'per capita' disminuyó un 0,6% en 2011, mientras que el gasto por persona en alimentación subió un 0,8%, hasta 1.471 euros por persona al año.
A cierre de 2011, los hipermercados y la tienda tradicional fueron los canales de compra que más volumen de venta perdieron (-1,6% y
-0,8%, respectivamente), a favor de las tiendas de descuento (+0,9%) y motivado principalmente por la menor compra de productos
frescos.
Por tipos de producto, el consumo de derivados de la pesca bajó un 1,9%, debido a descensos en pescados (-1,6%) y mariscos (-4,3%), mientras que la compra de conservas de mariscos y moluscos creció un 1,8%.
El consumo de carne fresca disminuyó ligeramente (-0,6%). La carne de pollo se mantuvo estable (-0,3%), frente a los fuertes descensos registrados en ovino/caprino (-6,4%), cerdo (-3,8%) y del vacuno (-2,5%), en tanto que la carne congelada creció un 14,2%.
También bajó un 3,7% el consumo de patatas frescas, mientras que se incrementaron en la misma proporción las hortalizas frescas.
En el apartado de bebidas, cayó un 8,8% la compra de bebidas alcohólicas de alta graduación, en tanto que la de gaseosas y bebidas refrescantes aumentó un 1,9%.
Relacionados
- Economía/Consumo.- El gasto de las familias en alimentación repuntó un 1,6% en Navidad, hasta 369 euros por hogar
- Economía/Consumo.- El gasto de los hogares españoles en alimentación crece un 4,8% en septiembre
- Economía/Consumo.-Los consumidores contienen su gasto en alimentación en el hogar para afrontar alzas de otros productos
- Economía/Consumo.- El gasto de los hogares en alimentación y droguería aumenta un 4,1% en mayo por la inflación
- Economía/Consumo.- El gasto de los hogares en alimentación y droguería aumenta un 4,1% en mayo por la inflación