Economía

Toxo advierte de que la crisis del empleo durará "un prolongado periodo de tiempo"

  • Cree que la crisis del mercado laboral está "lejos de remitir"
Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO.

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha aseverado hoy que España tardará "al menos" una década en recuperar los niveles de empleo que presentaba antes del estallido de la crisis, por lo que advierte de que el problema del paro podría enquistarse durante "un prolongado periodo de tiempo".

En una rueda de prensa para presentar las propuestas de la central sindical ante la actual situación de crisis social, económica y política, Toxo ha insistido en que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) relativos al mes de marzo, que se presentará en próximo día 25 de abril, reflejarán que la situación de crisis del empleo "está lejos de remitir". "Con toda probabilidad la EPA confirmará esta percepción", ha ahondado.

Al mismo tiempo, el líder sindical ha denunciado que las políticas económicas que se están diseñando desde el Gobierno "no invitan a pensar" que se estén aplicando en un "plazo asumible" para la sociedad española. De hecho, ha señalado que, lejos de la idea que trata de expresar el Ejecutivo sobre que la política de ajustes se ha finiquitado, ésta, sin embargo, "se está acentuando".

A renglón seguido, Toxo ha enumerado los problemas de financiación que a su forma de ver padece la economía española. En primer lugar, ha denunciado que la financiación externa, que planteará necesidades "intensas" a lo largo de todo el año, "es cara y no garantiza al menos un precio razonable" para la economía española.

El problema de los ingresos fiscales

Así, ha tildado de "patética" la actitud del Banco Central Europeo (BCE), argumentando su falta de intervención con instrumentos como el MEDE para que los países del Sur, entre los que se encuentra España, opten a financiarse "a un precio razonable". "Lograr el equilibrio fiscal es lo mínimo para modificar otras variables económicas", ha añadido.

Tras señalar que España necesita "un aterrizaje suave" como fórmula para salir de la crisis, Toxo ha aseverado que el país tienen "un problema de ingresos fiscales y no de gasto".

De hecho, ha hecho hincapié en el Impuesto de Sociedades "no ha podido paliar la subida del IVA y del IRPF". "España necesita una profunda reforma fiscal", ha sentenciado.

Por último, dentro de la radiografía que ha presentado sobre la situación económica, Toxo ha mostrado su preocupación por las restricciones que encuentran las empresas y familias a la hora de acceder a créditos privados concedidos por bancos, a la par que ha lanzado la voz de alarma por la falta de protección social para muchos españoles, dado que las redes paralelas de asistencia social "no dan a basto". 

Preparan acciones

En otro orden de cosas, Toxo ha señalado que si los convenios colectivos que caducan el 8 de julio a causa de la limitación a un año de la "ultractividad" (prórroga automática de los convenios tras el final de su vigencia) no se desbloquean, el sindicato "tomará iniciativas" para el relanzamiento de "la ofensiva" a partir del próximo mes de mayo.

"Hago una llamada muy seria a las organizaciones para que se corresponsabilicen con el segundo acuerdo de negociación colectiva para dar salida a los convenios, por que sino esto podría originar un recrudecimiento del conflicto social", ha remachado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky