Economía

La Fundación Renovables avisa de que crear un 'banco malo' para las fotovoltaicas supondría una "expropiación"

La Fundación Renovables ha avisado de que la posible creación de un 'banco malo' para las energías fotovoltaicas, tal y como se viene comentando en el sector, "supondría una expropiación en toda regla".

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

En un encuentro con los medios de comunicación, el presidente de la organización, Javier Garcia Breva, ha indicado que "lo peor" de esta posibilidad "es que la gente que más ha atacado a este tipo de energía acabaría siendo su propietaria".

Además, ha aseverado que esto "reduciría la seguridad jurídica de este país a un nivel tercermundista". Por ello, ha pedido que no se juegue con un tema tan serio, "pues es un asunto muy grave para gente que hace años invirtió mucho en las fotovoltaicas fiándose del Estado".

Por otro lado, la fundación ha anunciado que viajará la próxima semana a Bruselas para trabajar en la trasposición de la directiva europea de renovables de 2009 en España con la 'Plataforma por un nuevo modelo energético' y los grupos parlamentarios.

García Breva ha destacado que el Gobierno anterior no cumplió los plazos de trasposición de dicha normativa, que acabó en diciembre de 2010, "pues anunció una ley para trasponerla que nunca llegó a elaborar y que el actual Ejecutivo tampoco ha llevado a cabo".

Según ha explicado, el objetivo de la directiva es eliminar las barreras regulatorias y administrativas a las renovables en Europa, "y en España se hace justo lo contrario, no se adapta la normativa y se ponen más obstáculos a estas energías".

"Todo lo que se ha hecho en España en el ámbito de las renovables ha sido gracias a la UE, por eso debemos hacer que se cumpla de una vez esa directiva", ha remarcado García Breva, quien ha avisado de que, si no se cumple por la vía judicial española, se hará por la europea, "al igual que en el caso de los desahucios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky