Economía

Economía.- UPyD pide medidas para evitar "futuros ridículos internacionales" como el de la corrección de déficit

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El portavoz económico de UPyD en el Congreso, Alvaro Anchuelo, ha exigido al Gobierno que adopte medidas para evitar "futuros ridículos internacionales" como el causado por la corrección del déficit público de España en 2012 por parte de Eurostat, y ha criticado el "daño a la credibilidad de España" que ha provocado esta situación.

En una pregunta escrita al Ejecutivo, a la que ha tenido acceso Europa Press, el diputado califica como "grave" la decisión de la agencia estadística de la UE de modificar el cómputo de déficit público español del año pasado, elevándolo del 6,74% que anunció el Gobierno a un 6,98% del PIB, por "una incorrecta contabilización de las devoluciones de impuestos".

"El Gobierno ha señalado que se trata de un cambio en la metodología de Eurostat. Previamente, había dicho que las solicitudes de devolución habían disminuido debido a la debilidad de la economía y que, si había habido retraso en las devoluciones, se debía únicamente a un mayor control del fraude fiscal", recuerda Anchuelo.

LAS NORMAS NO HAN CAMBIADO

Sin embargo, los reglamentos comunitarios por los que se rige la contabilidad nacional "no se han modificado" y además en enero "se produjo un aumento enorme de las devoluciones de impuestos pendientes del año pasado", fenómeno que "ha continuado en febrero" y que "todavía no ha podido ser tenido en cuenta por Eurostat".

De hecho, la formación magenta ya expresó sus dudas, hace un mes, sobre las cifras aportadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, argumentando que Hacienda aún tenía que efectuar devoluciones del Impuesto de Sociedades cobradas de manera excesiva, lo que podría provocar un "desfase" contable. "Resulta preocupante que cumplir objetivos en 2012 de esta manera pueda provocar un desfase en 2013", avisaba ya entonces Anchuelo.

Ahora, ante la decisión de Eurostat, pregunta al Gobierno si "es consciente del enorme daño a la credibilidad de España y de sus estadísticas públicas" que esta situación ha provocado y se interesa también por conocer las medidas que se adoptarán para "corregir las políticas contables y fiscales de forma que se eviten en el futuro ridículos internacionales como éste". "¿Qué responsabilidades se van a exigir a los culpables de esta manipulación de los datos del déficit público?", añade.

Asimismo, Anchuelo pide información al Gobierno acerca de las explicaciones aportadas desde el Ministerio sobre que el cambio se debe a una modificación de los criterios contables cuando los reglamentos no se han modificado, y critica el "daño que se ha provocado a empresas y particulares reteniendo las devoluciones de impuestos a las que tenían derecho en una situación crítica de falta de liquidez como la que sufren".

"¿Por qué el Gobierno afirmó que las solicitudes de devolución habían disminuido en 2012, cuando la realidad del mes de enero de 2013 ha demostrado justamente lo contrario? ¿Por qué el Gobierno afirmó que el plazo de las devoluciones había aumentado exclusivamente por el mayor control del fraude fiscal, cuando la única rúbrica de los resultados de la Agencia Tributaria en 2012 que disminuyó fue precisamente la minoración de devoluciones?", concluye la pregunta parlamentaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky