MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
AstraZeneca ha anunciado que MedImmune, su división de investigación y desarrollo de biológicos a escala mundial, ha adquirido AlphaCore Pharma, una empresa de biotecnología con sede en Ann Arbor (Michigan) centrada en el desarrollo de ACP-501, una enzima lecitina-colesterol acetiltransferasa (LCAT).
LCAT, una enzima del torrente circulatorio, es un componente fundamental del sistema inverso de transporte del colesterol (RCT, por sus siglas en inglés), que se cree que desempeña un papel importante dirigiendo la eliminación del colesterol del organismo y que puede ser crucial en el control de las concentraciones de colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (HDL).
Asimismo, esta enzima podría también desempeñar un papel en un trastorno familiar hereditario raro llamado deficiencia familiar de LCAT (FLD, por sus siglas en inglés) caracterizado por la ausencia de LCAT.
"Como la investigación científica en esta área sigue avanzando, nos hemos comprometido a explorar vías únicas que podrían conducir a nuevos tratamientos, por sí solos o en combinación, para los pacientes con enfermedades cardiovasculares", ha comentado la vicepresidenta ejecutiva de MedImmune, Bahija Jallal.
De hecho, en 2012, los resultados de un ensayo clínico en fase I de ACP-501 cumplieron los criterios principales de valoración de la seguridad y tolerabilidad. Además, también satisfizo los criterios de valoración secundarios elevando rápida y considerablemente el colesterol de las HDL. Los datos de este estudio respaldan el desarrollo clínico en curso de ACP-501.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Yahoo! adquiere Summly, una herramienta para resumir noticias en los móviles
- Economía/Empresas.- AirAsia adquiere el 49% de la 'low cost' filipina Zest Airways
- Economía/Empresas.- Ormazabal adquiere la empresa estadounidense Current
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Grifols adquiere el 60% de la biotecnológica vasca Progenika Biopharma por 37 millones
- Economía/Empresas.- Grifols adquiere el 60% de la biotecnológica vasca Progenika Biopharma por 37 millones