Madrid, 2 abr (EFE).- La celebración de la Semana Santa en marzo ha adelantado a este mes, en vez de a abril, la habitual caída del paro y el aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social, algo que no comparte del todo el Ministerio de Empleo que considera que este buen comportamiento no es coyuntural.
En marzo el desempleo registrado bajó en 4.979 personas respecto a febrero, lo que situó el total de parados en 5.035.243; mientras que las afiliaciones a la Seguridad Social crecieron en 30.528 personas, lo que deja el total de ocupados en 16.181.275.
En marzo de 2012 el paro subió en 38.769 personas, mientras que en abril, cuando se celebró la Semana Santa, descendió en 6.632.
La caída del paro del mes pasado rompe una racha de dos alzas consecutivas (en enero de 132.055 personas y en febrero de 59.444) y es la primera en un mes de marzo desde 2008 (cuando se redujo en 14.356).
En marzo el desempleo bajó en el sector servicios en 15.822 personas, mientras que subió en agricultura y pesca (3.331), en industria (1.638), en construcción (en 772) y en el colectivo "sin empleo anterior (5.102)".
En términos interanuales ha crecido en 284.376 personas, el 5,99 % más.
Al respecto, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha destacado el "buen comportamiento" que está teniendo el empleo, ya que se ha conseguido reducir en más de seis puntos la tasa de destrucción de empleo que había en mayo de 2012 y que era del 12,5 %.
Aunque ha pedido prudencia y cautela, al mismo tiempo ha expresado su esperanza en que esta tendencia se consolide en los próximos meses.
Otro dato que ha resaltado Hidalgo es que, en los últimos doce meses, el paro entre los jóvenes menores de 25 años ha bajado en 29.167 personas.
Por sexos, el paro masculino subió en marzo en 2.465 (el 0,10 %) hasta 2.506.091 desempleados y el femenino se redujo en 7.444 (el 0,29 %); y por comunidades bajó en diez (lideradas por Islas Baleares, con 3.371 menos) y subió en el resto (en Madrid la que más, 1.712 personas).
Por su parte, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado que la buena evolución de las afiliaciones en marzo no se ha debido sólo a las contrataciones de la Semana Santa.
Su comportamiento ha sido "seis veces mejor que en marzo de 2012" y supone romper una racha de siete meses consecutivos de pérdida de afiliados, ha precisado.
No obstante, ha indicado que, desde el inicio de la crisis en julio de 2007 y hasta marzo de este año, se han perdido 3.311.775 afiliados, una cifra que ha considerado "más que significativa" y que refleja el impacto que está teniendo la crisis sobre el empleo.
El régimen de autónomos (RETA) volvió a recuperar en marzo la barrera psicológica de los tres millones de afiliados al darse de alta 7.591 nuevos emprendedores, lo que elevó el total a 3.005.397.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha considerado que "las cosas van muy mal" si, con las vacaciones de Semana Santa, sólo 5.000 personas han encontrado trabajo, lo que refleja que no se va a crear empleo ni en 2013 ni en 2014.
Para CCOO y UGT la mejora de marzo se debe exclusivamente a las contrataciones por la Semana Santa, por lo que el "ligero" descenso del desempleo no permite "mucho optimismo" y no oculta que se siguen batiendo todos los registros negativos.
La patronal de las agencias privadas de empleo Asempleo opina que marzo ha supuesto un "leve respiro que contiene la cifra de paro en los cinco millones".
Las asociaciones de autónomos ATA y UPTA han valorado "con prudencia" la "buena noticia" de que en marzo se haya puesto coto a los ocho meses de bajadas del RETA.
Relacionados
- 26 muertos en las carreteras espanolas en semana santa, 19 menos que el ano pasado
- Tráfico.- La Semana Santa se cierra con 26 muertos en las carreteras, la cifra más baja desde que hay registros
- El dispositivo de Tráfico de Semana Santa finaliza en Euskadi con una persona fallecida y 86 accidentes
- La ocupación hotelera en Semana Santa solo registró datos positivos del jueves al domingo, con un 84%
- Sierra Nevada recibió 63.000 visitantes en Semana Santa