MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
España ha ingresado 1.406 millones de dólares (más de 1.000 millones de euros) en adjudicaciones de contratos del Banco Mundial y de bancos de desarrollo, convirtiéndole en el primer país de la OCDE proveedor de bienes y servicios en proyectos financiados por el Banco Mundial y por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este dato marca un máximo histórico, multiplica por dos el registro de 2011, cuando se obtuvieron 616 millones de dólares, y supera ampliamente también la media anual de los cinco años anteriores, de 414 millones de dólares.
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, desveló este martes que las empresas españolas en 2012 están "a la cabeza de los países" que se están beneficiando de adjudicaciones del Banco Mundial y bancos de desarrollo donde se manejan "muchos contratos". "Hemos adelantado a Estados Unidos o Italia", reiteró sobre el buen posicionamiento de las empresas españolas en el exterior.
Según informa el Ministerio de Economía y Competitividad en un comunicado, las empresas españolas se agenciaron 735 millones de dólares de financiación del Banco Mundial por 61 contratos y lograron 125 millones de dólares por 66 contratos por el BID.
Mientras, los contratos ganados por empresas españolas alcanzaron el máximo histórico de 517 millones de dólares en el Banco Asiático de Desarrollo y 29 millones de dólares llegan procedentes de los contratos conseguidos en el Banco Africano de Desarrollo.
La competitividad de las empresas españolas ha permitido superar en adjudicaciones a países que tradicionalmente se situaban en las primeras posiciones como Italia, Estados Unidos, Francia o Reino Unido.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor descendió en marzo hasta el 0,545%
- Economía.- El Banco de España atribuye la caída en 20.000 millones del crédito en febrero a las transferencias a Sareb
- Economía/Macro.-USO cree que las previsiones del Banco de España invalidan los PGE y pide alejarse del "dictamen alemán"
- Economía.- (Ampl) Báñez resta importancia a las previsiones del Banco de España y prevé un marzo "mucho mejor" en empleo
- Economía/Laboral.-Báñez resta importancia a las previsiones del Banco de España y prevé un marzo "mucho mejor" en empleo