MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro cayó 2,8 puntos en 2012 y se situó en el 8,2% de su renta disponible, la más baja desde 2000, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este descenso fue consecuencia de un aumento del gasto en consumo final (+0,2%) y una disminución de la renta disponible bruta (-2,7%).
En el cuarto trimestre del año pasado, la tasa de ahorro de los hogares españoles e instituciones sin fines de lucro alcanzó el 12,7% de su renta disponible, lo que supone 3,5 puntos menos que hace un año.
El ahorro generado por los hogares e instituciones sin fines de lucro alcanzó los 55.122 millones de euros, que unido a los 3.455 millones de euros correspondientes al saldo de transferencias de capital percibidas, permitió financiar su flujo de inversión, estimado en 49.494 millones de euros, un 11% menor que el del año 2011.
De esta manera, el sector presentó una capacidad de financiación de 9.083 millones de euros en 2012.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Amp.) La tasa de ahorro de los hogares cae hasta el 7,6% de su renta disponible en el tercer trimestre
- Economía/Macro.- La tasa de ahorro de los hogares cayó hasta el 7,6% en el tercer trimestre de 2012
- Economía/Macro.- La crisis hunde el ahorro y la inversión de los hogares de la eurozona a mínimos desde 2001
- Economía/Macro.- (Ampliación) La tasa de ahorro de los hogares vuelve a tasas positivas en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- (Ampl.) La tasa de ahorro de los hogares se sitúa en negativo por primera vez en doce años