Economía

Economía/Energía.- HC Energía inicia las pruebas de la nueva central de ciclo combinado de Soto de Ribera

La empresa HC Energía inicia el período de pruebas de la nueva central de ciclo combinado de Soto de Ribera, en el municipio de Ribera de Arriba, que será la primera en entrar en funcionamiento en Asturias con esta tecnología y comenzará en las próximas fechas su operación comercial.

OVIEDO, 12 (EUROPA PRESS)

Según indicó la compañía en un comunicado, se trata del tercer grupo de ciclo combinado, tras los dos de Castejón, que pone en marcha HC Energía, del grupo EDP.

Antes de esa fase es necesaria la limpieza de todas las nuevas tuberías, además de la adecuada puesta en servicio de los distintos módulos y elementos que conforman la instalación de producción de energía. Así, parte de estas tareas --denominadas técnicamente soplado de tuberías de vapor-- se desarrollarán a partir del miércoles 16 de abril, con una duración estimada de doce días.

Según la empresa, es posible que en esas fechas se produzca de forma provisional un ruido "apreciablemente superior" al del funcionamiento habitual de la central. "Se trata de pruebas completamente controladas en las que la seguridad está garantizada y que se ejecutan para cada grupo de generación una sola vez durante su vida útil", garantiza la entidad.

El proceso consiste, explicó HC Energía en el escrito, en una primera fase de rodaje de la turbina de gas que deberá de realizarse sin interrupción y que como mínimo tendrá una duración de 24 horas. Durante esta fase se generará vapor que será utilizado para limpiar diferentes sistemas de la planta.

Posteriormente, y una vez concluido el rodaje inicial de la turbina, se prevén ciclos de carga de la turbina de una duración aproximada de una hora, en horario diurno, durante los que se enfría y se calienta la tubería de vapor hasta llegar a una limpieza adecuada de la misma. Durante la noche, se producirá una fase de enfriamiento por lo que la central permanecerá apagada.

El alcalde de Ribera de Arriba, José Ramón García Saiz, ha emitido un bando municipal recordando a los vecinos que se llevarán a cabo estas labores y agradeciendo de antemano su colaboración y comprensión, según indicó la empresa.

La construcción de este nuevo grupo de 400 MW en terrenos anexos a la actual térmica de Soto de Ribera comenzó en 2006. En la fase de construcción de esta central, han trabajado más de 600 personas.

La puesta en marcha de esta central es resultado de un proceso administrativo que comenzó en 2002 con la solicitud de la autorización administrativa para construir dos grupos de ciclo combinado con gas natural de 400 MW cada uno en los terrenos que HC Energía tenía junto a la actual térmica de Soto de Ribera.

Desde el punto de vista medioambiental, la empresa reseña que las centrales de ciclo combinado de gas natural representan "importantes ventajas con respecto a otro tipo degeneración térmica".

"El gas natural no contiene azufre, de forma que la emisión de dióxido de azufre es nula o despreciable, y su combustión tampoco produce partículas, además de que la emisión de dióxido de carbono es muy reducida", apuntó HC.

Por ello, "las centrales de ciclo combinado con gas natural son la tecnología con combustibles fósiles más respetuosa con el medio ambiente. Este hecho unido a la combinación de dos tipos de generación --turbina de gas y turbina de vapor-- en un mismo sistema, hace que en la actualidad, los ciclos combinados con gas natural sean el proceso más eficiente de generación térmica de energía eléctrica con rendimientos en torno al 57 por ciento", sostiene la empresa energética.

A finales de este año, el gas natural representará un 37 por ciento de la producción de la compañía asturiana, según apuntó la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky