La Asociación General de Consumidores, Asgeco Confederación, ha instado al Gobierno a mejorar la legislación relacionada con la compra 'online', que acumula cada vez un mayor número de reclamaciones.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Para Asgeco Confederación, la legislación española no protege "convenientemente" a los consumidores ante las "malas prácticas" de las empresas.
Así, el comercio 'online', cada vez más generalizado entre la ciudadanía, debe cumplir criterios "básicos" de seguridad y calidad, y los consumidores deben tener la posibilidad de ejercer sus derechos de "forma inmediata" cuando sufren "cualquier tipo de perjuicio", ha indicado la asociación.
Asimismo, la asociación considera "necesario" reforzar los mecanismos sancionadores a las empresas que incumplan los plazos de entrega o cuando se cancelen pedido por causas ajenas al consumidor.
Para el director del departamento jurídico de Asgeco, Alejandro Zornoza, es "imprescindible" que se reformule la imputación de responsabilidad exclusiva sobre la empresa vendedora o distribuidora en caso de producirse cualquier incidente con un pedido.
"Los consumidores no quieren escuchar que la culpa la tiene la empresa transportista o cualquier otra subcontrata de la principal sino efectuar una compra segura y recibir su producto según los términos del contrato", ha atajado Zornosa.
Así, el director del departamento jurídico de Asgeco propone como solución la adopción de un nuevo régimen de regulación de responsabilidad objetiva y directa que permita "disuadir" a las empresas distribuidoras de incurrir en malas prácticas.
Relacionados
- Economía.- La Asociación General de Consumidores insta al Gobierno a mejorar la legislación sobre compra 'online'
- HRW insta a Libia a respetar los derechos de los dos altos cargos del Gobierno de Gadafi extraditados el martes
- PRC insta al Gobierno a habilitar ayudas para paliar el recorte de prestaciones a parados de más de 55 años
- Aralar insta a "tomar decisiones audaces" sin esperar nada del Gobierno
- Feijóo culpa al Gobierno de Zapatero del problema de preferentes y Jorquera le insta a dimitir si no actúa