Realiza compras por 3.287 millones a fabricantes catalanes
BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
Mercadona ha creado 910 puestos de trabajo directos y fijos en Cataluña en 2012, con lo que la plantilla en la comunidad catalana alcanza los 10.150 empleados, a la vez que ha invertido 90,2 millones en nuevas aperturas y remodelaciones, principalmente.
Según ha informado la cadena de supermercados en un comunicado este miércoles, ha cerrado 2012 con 180 establecimientos en Cataluña repartidos entre Barcelona (121), Girona (23), Lleida (8) y Tarragona (28), lo que supone 19 nuevos locales en comparación con 2011, tras abrir 21 y cerrar 2.
Los 90,2 millones de euros de inversión se han destinado a la apertura de los 19 nuevos supermercados, la reforma y equipamiento de otros nueve para adaptarlos a los estándares actuales de la compañía, así como a la continuación de las obras del centro logístico de Abrera (Barcelona), que se prevé que entre en funcionamiento en 2014 y que supondrá una inversión de 300 millones.
El director de Relaciones Externas de Mercadona en Cataluña, Bernat Morales, ha destacado la contribución de la compañía a la economía catalana tras haber realizado compras a fabricantes catalanes por 3.287 millones de euros, un 6,7% más.
La cadena de supermercados trabaja con más de 200 proveedores catalanes o con sede en Cataluña que, a su vez, trabajan con 1.802 pymes del territorio, y ha destacado la generación de riqueza derivada de la actividad de los 16 interproveedores catalanes de Mercadona --fabricantes de las marcas Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy-- que han invertido conjuntamente 81,7 millones y han creado más de 200 empleos directos en 2012 dando trabajo a un total de 4.538 personas.
En el transcurso de 2012, Mercadona ha conseguido acuerdos estables con 4.200 agricultores, 3.200 ganaderos y 41 cofradías de pescadores --compra más de 90 toneladas diarias de pescado de lonja--.
Asimismo, la compañía presidida por Juan Roig ha continuado con su estrategia de habilitar instalaciones como cocinas, comedores y salones de belleza al lado de los supermercados para compartir experiencias de consumo con los clientes, a lo que el año pasado contribuyeron 7.000 consumidores y que ha permitido lanzar nuevos productos.
En el ámbito estatal, Mercadona cerró 2012 con un beneficio neto de 508 millones de euros, lo que supone un aumento del 7% respecto al año anterior, mientras que sus ventas subieron también un 7%, hasta alcanzar los 19.077 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Mercadona, la empresa española que mejor trata a sus clientes, según Ipsos
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Mercadona aumenta su beneficio un 7% en 2012, hasta 508 millones de euros
- Economía/Empresas.- Mercadona aumenta su beneficio un 7% en 2012, hasta 508 millones de euros
- Economía/Empresas.- Incarlopsa, interproveedor de Mercadona, eleva su facturación a 490 millones y crece un 14% en 2012
- Economía/Empresas.- Mercadona invierte 60 millones de euros en el bloque logístico de Guadix