La asociación francesa de accionistas minoritarios Adman se ha personado como acusación particular en la causa abierta en un juzgado de París sobre el contencioso entre Eiffage y Sacyr que la pasada semana derivó en la inmovilización de títulos de la francesa representativos del 33,3% de su capital actualmente en manos de la española.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Adam persigue solicitar "daños y perjuicios" al estimar que los minoritarios de Eiffage se han visto perjudicados por el hecho de que SACYR(SYV.MC)Vallehermoso haya sido eximido de formular una oferta por el 100% de la constructora gala, según informa hoy el diario galo 'La Tribune'.
Asimismo, esta asociación avanzó su intención de instar al supervisor del mercado galo (Autorité des Marchés Financiers, AMF) a que obligue a Sacyr a formular una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) obligatoria sobre Eiffage.
Para Adam, la decisión de la Corte de Apelaciones de París, pese a eximir a Sacyr de la OPA a la que le obligaba la AMF, da la razón a este organismo supervisor en relación a la existencia de una concertación entre Sacyr y otros minoritarios españoles en el capital de Eiffage.
De igual forma, la firma especializada en asesoramiento de accionistas minoritarios de cotizadas Deminor solicitó hoy a la AMF "tomar todas las medidas necesarias para garantizar que se respeten los derechos de todos los minoritarios de Eiffage".
En un comunicado, Deminor coincide con Adam en asegurar que como la Corte de Apelaciones reconoce la existencia de un a concertación "la AMF puede todavía instar a Sacyr a formular una OPA" por el 100% de la constructora francesa.
PRECEDENTE "DEPLORABLE".
En su opinión, el caso contrario "sentaría un precedente deplorable". "A partir de ahora sería suficiente vender acciones para escapar al reglamento sobre OPAs obligatorias", indicó.
Además, considera que la venta por parte de Sacyr de sus acciones en Eiffage no le exime de sus obligaciones frente a otros terceros accionistas, con lo que insta a la AMF a comunicar "rápidamente su posición en este asunto con el fin de calmar a los inversionistas sobre la transparencia y la integridad del mercado francés".
Sacyr cerró el pasado martes un acuerdo para la venta de su 33,3% de Eiffage con un grupo de inversores institucionales franceses, si bien unos días antes un juzgado de París había inmovilizado los títulos.
El embargo es fruto de una demanda interpuesta por Eiffage en abril del pasado año por considerar que Sacyr no había comunicado con suficiente transparencia sus participaciones en la compañía.
El grupo que preside Luis del Rivero ya ha anunciado que su departamento jurídico trabajo en la presentación de un recurso la decisión del juzgado parisino.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El acuerdo de Sacyr para vender el 33,3% de Eiffage cuenta con la aprobación de Roverato
- Economía/Empresas.- Brufau se muestra satisfecho con la salida de Sacyr del capital de Eiffage
- Economía/Empresas.- Sacyr cancelará la deuda de 1.713 millones asociada a Eiffage con lo que obtenga por su venta
- Economía/Empresas.- Sacyr acuerda la venta del 33,3% de Eiffage a inversores instucionales franceses por 1.953 millones
- (Amp) Economía/Empresas- Sacyr acuerda la venta del 33,3% de Eiffage a institucionales franceses por 1.954 millones