Economía

El gobierno chino asegura que aumentará su contribución a la economía mundial

China "hará nuevas contribuciones al crecimiento económico mundial, dándole más oportunidades y un mayor ímpetu", dijo hoy el viceprimer ministro del país asiático Zhang Gaoli, en su primera intervención pública tras su nombramiento.

En su intervención en el Foro de Desarrollo de China, que reúne a políticos, empresarios y expertos de todo el mundo en Pekín, Zhang subrayó que el país tiene el objetivo de convertirse en una sociedad "modestamente acomodada" hacia 2020, por lo que "tendrá un gran aumento en su fuerza global y en la escala de su mercado".

"China continuará sus esfuerzos en construir un mercado caracterizado por una competición justa que mejore la vitalidad de su crecimiento", señaló Zhang, primero en rango de los cuatro viceprimeros ministros nombrados el pasado 16 de marzo.

El nuevo "número dos" del Gabinete chino señaló que el país continuará dando la bienvenida a las compañías multinacionales que quieran invertir en China, y buscará proteger los intereses de estos inversores.

"China debe continuar abriéndose al mundo exterior, en más ámbitos y sectores", concluyó Zhang.

El Foro de Desarrollo de China es organizado desde el año 2000 por el Consejo de Estado (Ejecutivo) para reunir a expertos con el fin de debatir las perspectivas de la segunda economía mundial.

Este año el foro cuenta con la presencia del secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ángel Gurría, y del director general de la Organización Mundial del Comercio, Pascal Lamy.

Relacionados

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

es una mentira. todos dineros de los chinos en manos del partido comunista chino. esto puede decir es un mensaje oficial de la fuga masiva de capitales desde china. los bancos saben perfectamente el movimiento de dineros.

Puntuación 32
#1
Rafael Timoteo
A Favor
En Contra

Veamos: China vive de fabricar para exportar. China no es un buen samaritano, está protegiendo su negocio. En el siglo XVIII, tras inundar el mundo de baratijas y creerse el cuento de la lechera frabricando mucho más de lo que el mercado exterior podía comprar (no se quiénes creían que les iba a comprar tanta porcelana cuando quebró a toda la industria de Europa y la naciente de América con sus bajos pecios... ¿les suena?), de buenas a primeras se encontró con sus muelles hasta arriba de mercancía fabricada y sin salida (como ahora, que tiene millones de millones de productos fabricados estorbando en sus muelles) en aquel momento se encerró en si misma y cerró todo contacto con el exterior. Puede, y sólo digo puede, que esta vez haga lo contrario. Lo dudo mucho, pero...

Puntuación 0
#2
attack
A Favor
En Contra

yo tambien intento aumentar la contribucion al hundimiento de china¡¡ intento aunque aveces es muy dificil no comprar nada fabricado por ellos

Puntuación 1
#3