Economía

Economía/Empresas.- Itínere reconoce que redujo el tamaño de la colocación por las condiciones del mercado

Itínere, filial de concesiones de Sacyr Vallehermoso, reconoció hoy que redujo el tamaño inicialmente previsto para su colocación de acciones en bolsa por las actuales condiciones del mercado.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

"La operación estaba planteada por un importe mayor", indicó el consejero delegado de la compañía, Javier Pérez Gracia, durante la presentación a analistas de la oferta pública de venta (OPV) y oferta pública de suscripción (OPS) de la compañía.

No obstante, aseguró que la colocación permite a Itínere cumplir con los requisitos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (elevar antes de junio hasta al menos el 25% el 'free float' del 1,7% a que dio lugar su fusión con Europistas) y cumplir su objetivo de tener un instrumento más para acceder a los mercados de capitales.

La operación supondrá la colocación de un total de 238,20 millones de títulos de Itínere, representativos del 29,27% de su capital social en caso de que se suscriba totalmente la OPS (el 32,20% teniendo en cuenta el 'green shoe', esto es, los títulos que se reservan para los bancos colocadores), y permitirá un 'free float' de alrededor del 33%.

En cuanto al valor con que se coloca en bolsa, Pérez Gracia apuntó que "todos los activos valen hoy menos que hace un año, en esta compañía y en el resto", en referencia también a las condiciones del mercado.

Además de a las actuales circunstancias de los mercados, también atribuyó el descenso al descuento de entre el 10% y el 15% que se aplica a las compañías que no tienen historia como cotizadas y a la voluntad de establecer un precio atractivo para los inversores.

Itínere ha fijado para su colocación una banda indicativa y no vinculante de precio de entre 4,14 y 5,10 euros por título, que arroja una valoración de entre 3.369 y 4.150 millones de euros (teniendo en cuenta la ampliación de capital), frente a la valoración media de los analistas de 5.200 millones de euros.

DIVIDENDO TRAS LA OPV.

En cuanto a la retribución al accionista, el presidente del grupo concesional, Pedro Pérez, aseguró que es "muy probable" que, una vez culmine la colocación, el consejo de Itínere apruebe el reparto de un dividendo, cuya cuantía no desveló.

Pérez reconoció que el dividendo de Itínere será "en un primer momento" inferior al de la media del sector de concesionarias cotizadas, pero que su intención es situarlo en dicho rango.

Durante su intervención ante analistas, el consejero delegado de la filial de Sacyr mostró su "convencimiento" de que los inversores "sabrán ver la oportunidad de participar en el proyecto", que confía que "pronto" entre en el selectivo Ibex 35.

Destacó a la compañía como una inversión "de futuro, de gran potencial de crecimiento" y de refugio, dado que se trata de un negocio con una regulación que garantiza la revisión anual del peaje, el equilibrio económico-financiero de las concesiones e indemniza posibles reversiones; que cuenta con "flujos de caja predecibles" y con "importantes aumentos de tráfico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky