Confía en conseguir un objetivo que no "disloque" las cuentas catalanas
BARCELONA 22 (EUROPA PRESS)
El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Santi Vila, asegura que un objetivo de déficit para Cataluña por debajo del 1,5 por ciento sería "impensable", si bien cree que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del jueves vio que se daban las condiciones necesarias para construir algún puente tras la crisis institucional existente, a su juicio, entre la Generalitat y el Gobierno.
En una conferencia en el Círculo de Infraestructuras este viernes, Vila ha confiado en que finalmente Cataluña pueda negociar con el Estado un objetivo de déficit que no "disloque" las cuentas catalanas, que todavía no han sido presentadas a la espera de conocer esta cifra.
Ha sostenido que el consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha vuelto a Cataluña con una buena sensación: "Mas-Colell ha vuelto con la sensación de que nuestros criterios han sido escuchados y existe la posibilidad de conseguir un objetivo de déficit que no nos disloque".
"Las cosas fueron razonablemente bien ayer. Estamos intentando ayudar al diálogo institucional", ha insistido Vila, quien ha advertido de que el objetivo de déficit del 0,7 por ciento propuesto por el Estado es inviable por el impacto desolador que tendría en las políticas y organismos de la Generalitat.
El jueves, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se comprometió a flexibilizar el objetivo de déficit de las autonomías en cuanto Bruselas confirme que da más margen a España.
Por su parte, las comunidades aceptaron crear un grupo de trabajo que estudie cómo establecer objetivos de déficit diferentes para cada una de ellas, a pesar de las fuertes críticas manifestadas desde gobiernos como el de la Comunidad de Madrid y Castilla y León.
Vila ha recordado que las finanzas de la Generalitat están "totalmente colapsadas" después de que la Sindicatura de Cuentas de Cataluña diera a conocer que el Govern tiene comprometidos gastos por 79.000 millones de euros hasta el año 2108.
PROYECTO DE PRESUPUESTOS
En el caso de la Consejería de Territorio y Sostenibilidad, ésta ya ha planteado su proyecto de presupuestos, si bien Vila es consciente de que se le presentan dos problemas: un "inevitable ajuste presupuestario de dos dígitos obligado", y hacer frente a los pagos diferidos que afloran este año y que condicionan el 50 por ciento de las cuentas del departamento.
"Creemos que podemos cuadrar el presupuesto siempre que el objetivo sea razonable y nunca por debajo del 1,5 por ciento", y ha cifrado en un 40 por ciento el ajuste realizado en las cuentas desde 2010, por lo que ha considerado que hay una necesidad urgente de diálogo entre Cataluña y España.
Además de ajustes, Vila también ha abogado por seguir impulsando reformas legislativas profundizando en la simplificación administrativa y en materia de urbanismo, así como por crear estímulos: "La administración debería estar más atenta a cuáles son los sectores que nos podrían sacar de la recesión".
Relacionados
- Vila cree que un límite de déficit para Catalunya por debajo del 1,5% es "impensable"
- Hacienda no abordará el límite de déficit con las autonomías
- ¿Un límite de déficit distinto para cada comunidad? El Gobierno ya estudia esta opción
- El PSIB se pregunta de dónde recortará el Govern para lograr un déficit del 0,7% y exige a Bauzá que rechace este límite
- El PP reconoce que se podía "haber llegado al límite de déficit" pero que eso hubiera "lastrado" a Extremadura en 2013