MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves una moción presentada por la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) con diferentes propuestas para luchar contra la crisis y el paro, iniciativas que han sido rechazas en su conjunto por el PP pero que sí han conseguido el respaldo de otras formaciones políticas.
Aunque la moción, defendida por el diputado Alberto Garzón, fue debatida el miércoles, la Cámara baja ha votado hoy por separado sus cinco puntos, que incluyen las principales medidas de carácter económico que la Izquierda Plural ha ido planteando a lo largo de la legislatura.
Entre otras cosas, pedían al Gobierno que presione en Europa para que el BCE tenga como "objetivo prioritario el pleno empleo" y para que se le den competencias de cara a que pueda "financiar directamente a los países de la Eurozona". También reclamaban un plan de inversiones comunitario a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y auditar la deuda pública para declarar 'odiosos' parte de los créditos y no pagarlos.
IMPULSAR LA ECONOMIA
En otro orden de cosas, la Izquierda Plural reclamaba medidas financieras para apoyar a las pymes y los autónomos a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de las entidades financieras nacionalizadas, además de incrementar la inversión en I+D+i hasta recuperar los niveles previos a la crisis. De esta manera se podría poner en marcha una política industrial activa, un nuevo modelo productivo y planes de reindustrialización para las zonas más afectadas por las deslocalizaciones.
La coalición reclamaba una vez más la derogación de la reforma laboral y la aprobación de un plan de formación-empleo para los parados sin prestaciones, un plan de urgencia específico de empleo juvenil y un programa de escuelas de segunda oportunidad, así como medidas de flexibilidad para preservar los puestos de trabajo en el sector público.
Asimismo, se emplazaba al Gobierno central y a las comunidades autónomas a aprobar un Plan Estatal de Emergencia contra la Pobreza y la Exclusión Social que incluyera un plan nacional contra la pobreza infantil y una renta básica del ciudadano, y que conllevara la derogación del decreto de Copago sanitario.
REFORMA FISCAL
El último bloque de propuestas de IU-ICV-CHA hacía hincapié en la necesidad de reformar el sistema fiscal español de forma "ambiciosa" para que se potencie su "suficiencia y progresividad" y se incrementen los recursos públicos del Estado para garantizar una mejor redistribución de la renta.
En concreto, se subrayaba la necesidad de contar con un plan de lucha contra el fraude "ambicioso" y se recomienda integrar en la tarifa general del IRPF los rendimientos del capital, incluyendo las plusvalías generadas en menos de dos años.
Además, IU-ICV-CHA defiende la necesidad de revisar en profundidad el Impuesto de Sociedades y el régimen fiscal de las sociedades patrimoniales, crear un Impuesto sobre Bienes Suntuorios y otro sobre la Riqueza, implantar una tasa a las transacciones financieras, y potenciar la fiscalidad verde.
Relacionados
- Izquierda Plural espera que en dos meses una reforma del Reglamento del Congreso excluyendo las lenguas cooficiales
- Psoe e izquierda plural piden a mato que explique en el congreso el bloqueo a la formación en trasplantes
- Izquierda Plural planteará hoy al Congreso más penas para corruptos y corruptores y limitar donaciones a partidos
- Izquierda Plural plantea mañana al Congreso más penas para corruptos y corruptores y limitar donaciones a partidos
- Economía/Laboral.- Izquierda Plural insiste en que el Congreso celebre un pleno monográfico sobre la reforma laboral