Economía

Niño Becerra: "Vamos hacia una sociedad en la que un 30% de la población no trabajará nunca"

  • El economista insiste en que "lo que ha sucedido en Chipre puede pasar en España"
Santiago Niño Becerra. Foto: Archivo.

El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra ha expuesto una vez más sus previsiones de futuro sobre la economía española. El experto cree que la crisis actual acabará entre el 2020 y el 2023, y que en España volveremos a las cifras de PIB de 2001, pero eso sí, "con estándares de vida de los años 80".

En una entrevista concedida al programa Singulars de TV3, el Catedrático destaca que "no se podrán generar empleos para la actual población activa española, que es de 23 millones de personas".

Por ello, explica el experto, "vamos hacia una sociedad en la que un 30% de la población trabajará muchas horas al día, otro 30% trabajará a tiempo parcial y en trabajos precarios, mientras que otro 30% no trabajará prácticamente nunca".

Preguntado sobre si nuestros depósitos están seguros, el economista ha señalado que debe, en primer lugar, definir qué es seguro. "Si entendemos como seguro que van a venir a 'robar' nuestras cuentas, creo que podemos estar seguros de que eso no va a ocurrir. Sin embargo, después de lo que ha ocurrido en Chipre, pienso que el concepto de seguridad ha cambiado" ha explicado el economista. 

Esta variación se ha ido produciendo a lo largo de la historia porque, "en un principio no se sabía qué podía suceder si se restringía el acceso a una cuenta bancaria, y en Argentina, en 2001 se produjo el corralito. Después no se sabía qué ocurriría si un banco quebraba, y en 2008 cayó Lehman Brothers. Tampoco se sabía qué pasaría si un país pedía un rescate... y bueno, esto es lo que han hecho Grecia, Portugal e Irlanda. Tampoco se sabía qué sucedería en el caso de que un país solicitara una quita de deuda y Grecia contestó esta pregunta en 2011. Y ahora no se sabe qué hacer cuando se propone a los ciudadanos pagar el rescate con sus ahorros, como sucede en Chipre".

La legislación y la jurisprudencia han ido cambiando con el tiempo, ha explicado el experto, por ello, hasta ahora las cosas han ocurrido de una manera y a partir de Chipre sucederán de otra forma. De hecho, el economista ha vuelto a insistir en que lo que ha sucedido en Chipre puede pasar en cualquier momento en nuestro país. "Lo que ha sucedido en Chipre puede pasar en España".

"La esclavitud es totalmente ilegal, pero se abolió justo en el momento en el que se supo que una persona libre era mucho más productiva que un esclavo. Del mismo modo que, antes una persona depositaba dinero en el banco para obtener una rentabilidad y ahora esto puede cambiar porque se modifique la legislación" ha puntualizado Niño Becerra.

Ante este caso, el economista ha asegurado que sólo existen dos caminos posibles: aceptar los cambios o hacer una revolución. "Pero la revolución no es algo factible en la actualidad porque no está de moda, así que evidentemente sólo nos queda estar de acuerdo" ha sentenciado.

comentariosicon-menu58WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 58

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

As
A Favor
En Contra

claro entre extranjeros a 1/2 jornada, la otra media en negro, el estado les da ayuda y los españoles cualificados en el extranjero, los mayores que no los quiere ni dios.

Quien mierdas va a trabajar.

Para decir eso no hace falta ser ningún genio.

Puntuación -13
#1
Jose Luis
A Favor
En Contra

NIÑO BECERRA ESTOY HARTO DE VER NOTICIAS SUYAS QUE NUNCA SE CUMPLEN ES USTED UN MISERABLE

Puntuación -122
#2
a m é n !
A Favor
En Contra

querido niño!

España es mú católica...y el trabajo es un castigo de los dioses...por lo tanto vamos hacia una sociedad "feliz" sólo tenemos que cambiar de chip y no comprar todo lo que se le ocurra a la manzana y a Samsung...vamos que nos han poseídos por los espiritus de los mayas,esos indios barbaros que prefirieron extinguirse antes que trabajar la caña de azúcar...piénsalo bién...seremos la envidia de occidente un país con tyoda la población dedicada ala reflexión y ala filosofía....ufmmmm! ya lo veo...un país en gracia de Dios!

Puntuación 41
#3
alamos
A Favor
En Contra

Ya esta bien Sr. Becerra, le estoy esperando que escriba Ud algun dia algo que nos alegre el dia, todo es siempre negro. Como en casa de Ud. sea igual que lo que escribe, menudo ambiente.

Tengo la desgracia de estar en paro, para que encima Ud nos restriegue por la cara noticias como con la que se descuelga hoy.... que no es diferente a ninguna otra que Ud publica.

Parece que vive de sus clases y de lo que le dejan publicar y ya sabe, lo del hombre que mordio al perro, siempre es mas noticia que lo del perro que mordia.

Un poco de por favor, que el sol sale todos los dias y es mejor afrontarlo desde una sonrisa y el positivismo que desde la catastrofe continua que Ud publica.

Si hay 1000 personas y a 500 de ellas les digo que se van a morir antes de 1 mes, esposible que acierte en una de ellas pero que mes le he dado a las otras 499. Eso pase con sus publicaciones, quizas acierte en una pero que cuerpo nos deja el resto

Puntuación -15
#4
Javier
A Favor
En Contra

#3

yo creo que la población estará muy ocupada con el futbol

Puntuación 88
#5
solucion
A Favor
En Contra

Con las etructuras actuales no hay otras prespectivas ,estas etructuras se pueden cambiar y adecuarlas a una sociedad ms justa ¿A quien interesa? ¿No nos hemos pasado robando?¿No esta sobredimensionada la administracion?¿No sobran politicos?¿Tenemos la culpa los trabajadores?Hoy de la forma como esta esto solo veo una solucion,o repartimos lo que hay ,o eliminamos le que sobra

Puntuación 41
#6
el castigador
A Favor
En Contra

pues menuda legion de hambrientos vamos a ver en nuestras calles y ciudades, mucha gente piensa que en esa situacion poco los importa ya entrar en prision con todas las necesidades cubiertas aunque privados de libertad. lo que ya es una realidad son las familias okupas en miles de viviendas que no se venden, que subsisten en el sistema robando incluso la luz y el agua de los puntos de suministros, esa va a ser la nueva realidad

Puntuación 46
#7
HAYEKIANO
A Favor
En Contra

PESAO

Puntuación -39
#8
Apocaliptor
A Favor
En Contra

Equivocarse es posible!!!!!!!!

El Apocalipsis se acerca cada vez mas!!!

Puntuación 12
#9
Pesao
A Favor
En Contra

Este tío tendría que trabajar en un tanatorio, deprime hasta a un muerto

Puntuación -35
#10
A Favor
En Contra

Ya estamos sacando la bola de cristal, a este tipo no le faltaran argumentos pero como deberia se saber el modelo no explica todo, ademas si la economia es un estado de animo con palabras como las de el niño apañados vamos, con esto quiero decir que intentemos ser positivos, pues seria quizas el primer gran brote verde.

Puntuación -23
#11
alejo
A Favor
En Contra

Este hombre es mu apocalíptico.

Supongo que quiere que lo lean y no hace otra cosa nada más que pregonar el apocalipsis una y otra vez.

Si de casualidad acertase ... sería un visionario que lo anticipó durante años y años en los que nadie le creía.

Y si no acierta, no pasa nada ... nadie va a exigirle responsabilidad por haber dicho y escrito cuatro bobadas que nadie tenía por qué creerse.

En fin ...

Puntuación -33
#12
viltres
A Favor
En Contra

Este lleva más razón que un santo parece mentira que seáis tan torpes de ver la realidad,a los únicos que les faltara el trabajo será a los enchufados de los partidos tal y cómo ahora y a los HDLGP de los políticos,el resto vamos a penar mucho,es cierto es lo que nos espera,la desertización del empleo y una vuelta atrás sin precedentes,osea que ya podéis decir que este hombre es apocalíptico,pero lo que dice es cierto y cuando más de uno os veáis con una mano alante y otra atrás será cuando os acordáreis de Becerra.

Puntuación 84
#13
daviddesalamanca
A Favor
En Contra

tambien podemos ir a un mundo donde nos exterminemos, por que no, el tema no es ese, el tema es tener capacidad y no la de este señor, pues eso de para garantizar empleo es necesario comunismo, y todos al final vivir de esclavos del estado, eso es lo que en realidad, expone este tipo, pues en realidad, lo que desea es aceptacion pasiva.

os dejo un texto gratuito que publique el otro dia, con un modelo absoluto de libre mercado y pleno empleo absoluto.

pues eso es lo que este señor jamas tendra hueevos de decir, y es simplemente, que el pleno empleo solo es un modelo matematico.

http://www.bubok.es/libros/222416/LA-FUNCION-MATEMATICA-DEL-PLENO-EMPLEO

Puntuación 6
#14
mrt
A Favor
En Contra

le duela a quien le duela, este tío lleva razón.

Puntuación 54
#15
MARIANO
A Favor
En Contra

Por qué le llaman pesimismo cuando es realismo?

Puntuación 49
#16
justi
A Favor
En Contra

Encima de tonto, se cree rappel. No sabe lo que va a comer mañana y se permite vaticinar a tan largo plazo? Lo dicho tooooooonto.

Puntuación -37
#17
juanmi
A Favor
En Contra

Aunque sea verdad lo que dice, sólo sale miseria y más miseria por su boca. Leer el economista es masoquismo puro.

Os sale a cuenta publicar? Le hundis el dia a cualquiera

Puntuación -17
#18
Isabel | toner
A Favor
En Contra

No hace falta ser un genio para ver la realidad de la economía española y del empleo en nuestro pais, cuando hubo trabajo estuvo bien la inmigracion, ahora nos hace falta ese trabajo a los españoles, aunque sigue habiendo trabajos que no los queremos a pesar de estar en el paro.

Puntuación 19
#19
Esto va a petar en cualquier momento
A Favor
En Contra

BECERRA no es ningún piernas: el alertó antes de la crisis lo que se venía encima, y como el caso de ROUBINI, no solo no le hicieron caso, sino que se rieron de él y de sus previsiones... Hay muchos zapateros optimistas en España.

Puntuación 41
#20
Pedro
A Favor
En Contra

Ese hombre solo busca notoriedad.

Puntuación -26
#21
kkk
A Favor
En Contra

No, si el tio no dice que el año que viene no hay crisis y que tenemos brotes verdes no estaréis contentos. Que falta de madurez, para uno que dice la verdad.

Puntuación 36
#22
Pitoniso
A Favor
En Contra

Creo que no va mal encaminado. Yo añadiría hechos no tan fantasiosos como:

1.- Que en el inmediato futuro la juventud de hoy se encargará que la actual clase política jamás cobre las pensiones que se han preparado, y probablemente entre a formar parte de una lista negra que impida que cobren ni la más mínima pensión.

2.- Carente de apoyos, y simpatías, no veo a la monarquía por ninguna parte. Que tomen nota de lo sucedido al Sha de Persia.

3.- Juicios rápidos contra los responsables del actual latrocinio que permanece solapado o sin juzgar. No habrá lugar en el mundo donde pueda acogerse esta gentuza.

4.- Por supuesto, el fin del euro y de la actual Unión Europea.

Puntuación 27
#23
Vladimiro
A Favor
En Contra

ya que habla tanto de algunos van a trabajar muchas horas, me gustaría saber las horas "reales", que el Sr. Niñoz Becerra, da clases en las Universidad, las horas "reales", que está en el Recinto de la Universidad, y cúanto es el el dinero real que cobra por esas clases en su nómina.

Puntuación -20
#24
Lois
A Favor
En Contra

Arruinar la vida de millones de personas, sumirlos en la desesperación, no va a salir gratis a los causantes. Como siempre, quizá pague de refilón gente inocente.

Puntuación 16
#25