Madrid, 11 abr (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía en funciones, David Vegara, consideró "excesivamente pesimista" la previsión de crecimiento para España dada por el FMI, organismo que, recordó, da a la desaceleración un "horizonte temporal limitado", con un aumento del PIB superior al 3 por ciento a partir de 2010.
En rueda de prensa, Vegara valoró así las últimas estimaciones publicadas por el Fondo Monetario Internacional, que bajó en nueve décimas su previsión de crecimiento para España este año, hasta dejarlo en el 1,8 por ciento, mientras que en 2009 prevé que el PIB aumente un 1,9 por ciento.
El secretario de Estado señaló que "respeta" las estimaciones del Fondo, aunque ve "pesimistas" sus cálculos, y recordó que este organismo hace un análisis "multilateral", en el que baja las previsiones de todos los países desarrollados partiendo de unos efectos "muy negativos" de la crisis financiera, sobre todo para Estados Unidos.
Recordó que, en cualquier caso, el crecimiento español seguirá estando muy por encima del de sus socios europeos y la desaceleración tiene un "horizonte temporal limitado", ya que la economía empezará a recuperarse a partir de la segunda mitad del año que viene hasta volver a crecer por encima del 3 por ciento en 2010.
Preguntado por el efecto que el encarecimiento del petróleo tiene en el crecimiento, Vegara recordó que el aumento del PIB se debe a "múltiples factores y orígenes", y es difícil aislar la influencia de uno de esos componentes, en este caso el crudo.
En cualquier caso reconoció que ni la inflación ni el aumento de los precios del petróleo son bienvenidos para la marcha de la economía.
David Vegara tampoco quiso valorar las declaraciones del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, quien ayer dijo que le parecen "pocas" las medidas que el Gobierno va a tomar para afrontar la desaceleración.
A este respecto, señaló que habrá que esperar a que el nuevo Ejecutivo convoque a los agentes sociales, como así lo ha prometido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y Díaz Ferrán pueda, en el marco del diálogo social, exponer sus propuestas y trasladar sus preocupaciones, sobre las que el Gobierno pondrá el "máximo interés".
Finalmente, Vegara pidió a los periodistas que esperen al menos veinticuatro horas para saber "algo más" sobre la composición del Gobierno y poder hablar de su futuro en el mismo.
Incluido en numerosas "quinielas" que al principio lo situaban como ministro y después lo mantenían en su cargo para continuar en el equipo de Pedro Solbes, Vegara se limitó a repetir que ha sido para él un privilegio ser secretario de Estado de Economía.
Asimismo reconoció que esperará a saber si sigue en este cargo para decidir si renuncia a su acta de diputado socialista por Barcelona, lo que probablemente haría dado que es "lo más habitual", aunque no haya legalmente incompatibilidad entre ambos puestos.EFECOM
pamp/mdo