Economía

Economía/Empresas.- La junta de Abertis aprueba mantener dividendo en 2012, con 538 millones

Los accionistas ratifican la renovación del consejo, con Maite Costa como nueva independiente

BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)

La junta de accionistas de ABERTIS (ABE.MC)ha aprobado este miércoles el mantenimiento del dividendo, por un total de 538 millones de euros con cargo a 2012, lo que supone el pago el 3 de abril de un dividendo complementario bruto de 0,33 euros por acción.

También ha sido aprobada una ampliación de capital liberada de una acción nueva por cada 20 antiguas, de de tres euros de valor nominal, por un importe total de 122,2 millones, lo que aumenta un 5% la retribución al accionista.

El presidente de Abertis, Salvador Alemany, ha destacado la voluntad de la multinacional de ofrecer una retribución a los accionistas "estable y previsible", así como compatible con el crecimiento de la compañía.

Preguntado por la posibilidad de ofrecer en el futuro una parte del dividendo en acciones, ha afirmado que Abertis tiene en cuenta esta medida tomada por otras cotizadas como su socio CaixaBank, pero que para decidir si la aplica tendrá en cuenta su intención de no introducir una excesiva complejidad en la retribución.

CAMBIOS EN EL CONSEJO

En la que ha sido la primera junta tras la incorporación al accionariado de OHL como tercer socio de referencia con el 15,7% del capital, los accionistas han ratificado el nombramiento de los tres vocales representantes de OHL (Juan Miguel Villar Mir, Juan Villar Mir de Fuentes y Tomás García Madrid).

Como novedad decidida este miércoles por el consejo de Abertis y ratificada en la junta, se incorporan como consejeras independientes María Teresa Costa --expresidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE)-- y Mónica López-Monís --abogada del Estado y secretaria del consejo de administración de Banesto--.

También se ha aprobado la reelección del presidente del grupo, Salvador Alemany, y del presidente de CaixaBank, Isidre Fainé, como consejeros dominicales, así como la renovación de Marcelino Armenter.

REDUCIR EL NUMERO DE CONSEJEROS

Asimismo, los accionistas han refrendado reducir el número de miembros del consejo de administración hasta 17 desde los 20 actuales --estaban permitidos hasta 22--.

El objetivo de esta reducción es elevar el peso de los vocales con carácter independiente y adaptar este órgano de gestión a los mejores principios del buen gobierno.

Para ello, el grupo ha aceptado la renuncia al cargo de tres consejeros dominicales representantes de dos de sus accionistas de referencia, dos de ellos representantes de La Caixa y un tercero de CVC.

Los accionistas también han aprobado a Carlos Colomer como independiente y Manuel Torreblanca como consejero dominical en representación de Pablis SL, de forma que tras la renuncia en febrero de cinco consejeros, el órgano de administración queda en los 17 componentes decididos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky