Economía

Economía.- Los trabajadores de GE Power Controls alcanzan acuerdo con dirección por el cierre de la planta en Barcelona

BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)

El Comité de Empresa de GE Power Controls y la dirección de la compañía han alcanzado un acuerdo sobre el ERE y el cierre de la planta de Sant Vicenç de Castellet (Barcelona), que afecta a 135 trabajadores, según ha informado este martes CC.OO. de Cataluña en un comunicado.

El acuerdo, que garantiza una indemnización mínima para la plantilla de 30.000 euros, ha previsto indemnizaciones de 60 días por año, con un máximo de 42 mensualidades, más una cantidad lineal de 950 euros por año trabajado para el personal con una antigüedad en la empresa de hasta 21 años, y de 1.200 euros para aquellos que superen la cifra.

El acuerdo prevé también prejubilaciones para los trabajadores que en el momento del cese tengan 54 años o más, por lo que la empresa asumirá el coste de su prestación por desempleo entre un 85% y 95% de su salario neto.

Además, se establece una prima de 200 euros al mes para garantizar el proceso productivo hasta el cese definitivo de la actividad, fijado por la empresa, como máximo, para el 31 de diciembre de 2014.

PLAN DE REINDUSTRIALIZACION

En el marco del acuerdo se incluye un plan social de recolocación de la plantilla, además de un plan de reindustrialización, por valor de 250.000 euros, que se encargará de buscar una alternativa industrial que garantice, como mínimo, un contrato indefinido para 50 de los trabajadores afectados por el ERE.

Este jueves se creará una comisión de seguimiento en la que estarán presentes la Consejería de Empresa y Empleo de la Generalitat, el Ayuntamiento de Sant Vicenç de Castellet, GE Power Controls, la empresa encargada del plan de recolocación y la Federación de Industria de CC.OO. de Cataluña.

Esta comisión, además de supervisar el cumplimiento de los acuerdos a los que se ha comprometido la compañía, proveerá de los medios e instrumentos que tanto la Administración autonómica como local tienen disponibles para llevar a cabo el plan de reindustrialización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky