Economía

Merkel lamenta el 'no' de Chipre y recuerda que Alemania quiere una solución

La canciller alemana, Angela Merkel. Foto: Archivo

La canciller alemana, Angela Merkel, lamentó este miércoles la oposición del Parlamento chipriota a los términos del rescate y señaló que ahora los socios europeos del pequeño país mediterráneo esperan las nuevas propuestas por parte del Gobierno de Chipre.

"Lamento el voto de ayer en el Parlamento, pero por supuesto, lo respetamos y ahora tenemos que ver qué propuestas hace Chipre a la troika", apunta Merkel, en referencia al rechazo de los diputados chipriotas a la quita sobre los depósitos privados propuesta por el Eurogrupo.

"Continuaremos las negociaciones, principalmente a través de la troika. Analizaremos cualquier propuesta que presente Chipre al respecto. Alemania quiere una solución", añadió.

Bancos en el punto de mira

La fórmula europea que ha rechazado el Parlamento de Chipre con 36 votos en contra y 19 abstenciones pasa por implementar una tasa sobre los depósitos bancarios en el país con el fin de recaudar 5.800 millones de euros, de forma que el plan de rescate pactado para evitar la quiebra del país no superará el coste de 10.000 millones para las arcas europeas.

"Desde un punto de vista político, Chipre necesita un sector bancario sostenible. Hoy en día el sector bancario no es sostenible", explicó la canciller, quien añadió que la banca "debe contribuir a la sostenibilidad de la deuda chipriota".

Las entidades de la isla, que permanecen cerradas desde la semana pasada para evitar una fuga de capitales en el primer corralito que se produce en Europa, dependen de los fondos suministrados por el BCE.

En este sentido, ayer la institución comandada por Mario Draghi reafirmó su compromiso de "inyectar" liquidez al país "si lo necesita dentro de las reglas existentes", sin embargo lo críptico de su nota no ha disipado la incertidumbre respecto a si el Banco Central Europeo (BCE) seguirá dispuesto a ofrecer asistencia de urgencia a los dos principales bancos de este país, el Bank of Cyprus y el Laiki Bank.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky