MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, se muestra "convencido" de que el déficit de tarifa será cero en 2013 y reclama al Gobierno que mantenga el proceso de titulización de la deuda eléctrica en los mercados.
Durante su intervención en el Balance Energético de 2012 organizado por Enerclub, Montes también pidió, a modo de "reflexión intelectual", que cada empresas del sector eléctrico "financie el déficit de tarifa en proporción al coste regulado que tiene".
Hasta ahora, las cinco grandes eléctrica integradas en Unesa son las que financian por completo la deuda eléctrica antes de su titulización en los mercados, por lo que la asociación empresarial reclama que otros agentes del mercado también participen en este esfuerzo.
Montes pidió además "certidumbre regulatoria", la aprobación de un plan de renovables "ajustado a la realidad económica del país", una mayor liberalización del sector y avances en la integración de los mercados eléctricos de España y Portugal.
La reforma energética en la que trabaja el Gobierno debe ser "sensata, consensuada y discutida", lo que permitirá ofrecer certidumbre regulatoria al sector y acabar definitivamente con el problema del déficit de tarifa, indicó.
El presidente de Unesa aludió también al descenso de la demanda eléctrica, del 5% en el año móvil, y predijo que al cierre de 2013 podrían registrarse todavía caídas, pero de menor intensidad. Además, sostuvo que los precios de la electricidad en España están a un nivel comparable al de otros países del entorno.
Relacionados
- Economía/Energía- Unesa ve "desproporcionada" la reacción de las asociaciones solares, "causantes" del déficit de tarifa
- Economía/Energía.- Unesa prevé 6.500 millones de déficit de tarifa en 2012 y 2013 y ve necesario traspasos a los PGE
- Economía/Energía.- Unesa cree que los nuevos impuestos al sector energético no solucionarán el déficit de tarifa
- Economía/Energía.- Unesa asegura que "aumentar los impuestos no es el camino para reducir el déficit de tarifa"
- Economía/Energía.- El presidente de Unesa dice a autoridades europeas que las primas solares causan el déficit de tarifa