Cree que al acuerdo reduce el riesgo inmediato de 'default', pero podría provocar una fuga de depósitos en la periferia de la eurozona
LONDRES, 18 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Moody's ha advertido de que la quita a los depósitos bancarios acordada por el Gobierno de Chipre con la 'troika' --la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- tiene "implicaciones negativas" para los bancos europeos, según informó en un comunicado.
"La quita es negativa no solo para los bancos chipriotas, sino también para otros bancos europeos, ya que supone un paso significativo hacia la limitación o la supresión del apoyo sistémico a los bancos en Europa. Las implicaciones para los países soberanos son más equilibradas y menos claras", explica.
La agencia cree que la decisión de imponer pérdidas a los depositantes es una "desviación importante" respecto a experiencias anteriores de apoyo nacional o europeo al sistema bancario, incluidas las ayudas a la banca española o a la aseguradora holandesa SNS Reaal N.V., en la que las pérdidas se concentraron en los acreedores junior.
"Aunque la preferencia de los políticos por imponer pérdidas a los acreedores senior para proteger a los contribuyentes es cada vez más clara, hasta la fecha su voluntad y su capacidad para hacerlo se ha visto contenida por los límites en los marcos de resolución bancaria y las preocupaciones de contagio", subraya Moody's, quien añade que las presiones de los electores y los parlamentos nacionales en este sentido están aumentado.
Así, remarca que, incluso en este caso en el que los riesgos de contagio son limitados, porque los problemas del sistema bancario afectan claramente sólo a Chipre, la decisión de imponer quitas a los depósitos refleja la voluntad de los políticos de la eurozona de arriesgarse a provocar mayores perturbaciones en los mercados financieros para lograr otros objetivos políticos.
Por ello, considera que, pese la insistencia de los políticos de que se trata de un caso excepcional, esta decisión es un paso "significativo" y podría tener implicaciones negativas para los ratings de los bancos de toda Europa.
RIESGOS DE FUGA DE DEPOSITOS.
Por otro lado, considera que el rescate acordado reduce el "riesgo inmediato" de una reestructuración de la deuda de Chipre y sugiere que la consolidación fiscal será limitada más allá de lo que ya ha sido aprobado para un entorno de bajo crecimiento.
Así, señala que, aunque esta medida aumenta el riesgo de una fuga de depósitos en los sistemas bancarios de la periferia de la eurozona, el acuerdo refleja el deseo de los políticos europeos de evitar nuevos 'default' soberanos tras el de Grecia, y es coherente con las declaraciones de los últimos meses en las que se asegura que la quita a la deuda helena era única.
"Eliminando el riesgo de una reestructuración de la deuda por ahora, el acuerdo reduce el riesgo de contagio en los mercados de deuda soberana y apoya nuestras suposición de que los políticos de la eurozona actuarán para preservar la unión monetaria en su forma actual, como han hecho hasta la fecha", agrega.
Relacionados
- Economía.- Los depósitos de la banca europea en el BCE caen a su nivel más bajo desde la segunda subasta a tres años
- Economía.- Los depósitos de la banca europea en el BCE vuelven a subir tras cinco descensos consecutivos
- Economía.- Los depósitos de la banca europea en el BCE bajan por quinto día consecutivo, aunque siguen en niveles altos
- Economía.- Los depósitos de la banca europea en el BCE bajan por tercer día consecutivo, aunque siguen en niveles altos
- Economía.- Los depósitos de la banca europea en el BCE alcanzan los 820.819 millones, su segundo récord consecutivo