Lisboa, 21 jul (EFECOM).- La evolución de la economía portuguesa volvió a presentar en el segundo trimestre del año señales de mejoría, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) luso en un comunicado.
El INE afirmó que la oferta mostró indicios más favorables en algunos subsectores de la industria y servicios, mientras que la construcción continúa con su trayectoria negativa.
El organismo señaló que la demanda externa continuó mostrando una "fuerza dinámica", mientras que la interna presentó un comportamiento débil, especialmente en cuanto a la evolución de la inversión y el moderado crecimiento del consumo privado (1,1 frente al 1,8 del primer trimestre).
El INE informó de que la demanda interna dio muestras de una tenue mejoría en cuanto a los bienes de consumo corriente (1,5 por ciento en mayo), aunque registró una pequeña caída en los duraderos (-2 por ciento).
"El valor de las exportaciones creció un 13,2 por ciento en el trimestre terminado en mayo, lo que compara con las evoluciones del 11,1 por ciento y del 3,9 que se registraron en el primer trimestre del año y e el cuarto de 2005, respectivamente", señaló la entidad.
Por contra, el crecimiento de las importaciones fue más moderado que en el primer trimestre, mostrando un aumento del 6,4 por ciento, 2,8 puntos porcentuales menos que en los tres meses anteriores.
El informe de la entidad indicó que el indicador del clima económico, que refleja las perspectivas de los empresarios de la industria, construcción, comercio y servicios, mejoró en junio pasado, con una estabilización en comparación con mayo pasado, que registró un valor de menos 0,5 por ciento.
El INE destacó que la producción de las industrias transformadoras aceleró entre marzo y mayo un 2,6 por ciento, 0,8 puntos porcentuales más que en el primer trimestre, la tasa más elevada desde julio de 2001.
Este comportamiento se debió a un mayor dinamismo en la fabricación de automóviles y algunos grupos de la industria alimentaria y el vestuario, así como de la pasta de papel y componentes electrónicos.
La producción de la construcción continuó con un comportamiento negativo, con una caída del 6,1 por ciento entre marzo y mayo, según el comunicado.
El organismo apuntó a una evolución desfavorable de la inversión en la construcción, máquinas y equipamientos y una mejoría en el transporte.
"La inflación aceleró por cuarto trimestre consecutivo, aunque en junio registró una aumento menor, pasando para el 2,9 por ciento. La inflación subyacente se mantuvo estabilizada en el 1,9 por ciento tanto en el trimestre como en junio", señaló. EFECOM
abm/jlm
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El resultado recurrente de 'La Caixa' se incrementó un 3% en el segundo trimestre
- Economía/Motor.- Ford Europa aumentó su beneficio un 59% en el segundo trimestre, con 84 millones
- Economía/Motor.- Ford pierde 98,4 millones en el segundo trimestre y anuncia medidas adicionales de reestructuración
- Economía/Empresas.- Nokia incrementó sus beneficios un 43% en el segundo trimestre, hasta 1.140 millones
- Economía/Vivienda.- Trujillo adelanta que el precio de la vivienda subió un 10,6% en el segundo trimestre