Economía

La cercanía del Día del Padre y Semana Santa tampoco anima la contratación

  • Se espera que se incorporen al mercado laboral unas 1.000 personas más

La llegada de la Semana Santa, que este año queda temporalmente muy cerca del Día del Padre y de las populares Fallas de Valencia, tampoco va a suponer la inyección que nuestro mercado laboral necesita para mejorar. Aunque se espera un repunte en las contrataciones respecto a los meses precedentes, se mantendrá estancado en comparación con el pasado año. Desde Randstat han puesto cifras: 152.000 personas trabajarán en estos días, un nimio 1% más que en 2012.

Y en Adecco apuntan en la misma dirección: estancamiento para la temporada de Semana Santa, con un ligero repunte respecto a los meses previos.

Desde Infojobs no han advertido un aumento significativo en la oferta de empleos, por el contrario, es tan "tímido" que no llama la atención. Jaume Gurt, director general del portal, explica que "siempre hay pequeños repuntes", pero "no son lo que eran" en los años previos a la crisis, cuando sí se percibía un aumento del tráfico.

Estos días se aprovechan para realizar más turismo de interior. En ese sentido, el profesor del IESE José Ramón Pin, explica que los precios han de moderarse para el turismo de interior, ya que el poder adquisitivo de la demanda interior ha mermado considerablemente. Desde Randstat recuerdan los efectos de contención en los consumidores que tendrán el alza de las tasas aéreas y el incremento del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Crisis en la Eurozona

Pero además, la crisis en la Eurozona también va a afectar este año a nuestro país. Ninguno de los principales países emisores de turistas (Reino Unido, Alemania, Francia e Italia) crecerá por encima del 1% este año, de acuerdo con los datos de la Comisión Europea. Y evidentemente ello frenará la llegada de turistas, pues nuestros primeros clientes proceden del Viejo Continente. Por ello, los precios también deberían moderarse, ya que el turista foráneo también traerá un presupuesto algo más ajustado que en años anteriores.

De hecho, como explica el profesor Pin Arboledas, los touroperadores son los primeros que detectan la llegada de turistas. En función de ellos, por lo tanto, se empiezan a contratar servicios, y se incrementan las plantillas. En esta ocasión, lamenta el docente, "los touroperadores no están viendo alegría en la contratación".

En busca de eficiencia

El docente también apunta a una cuestión estructural: con la crisis hay que buscar la máxima eficiencia, esto es, conseguir el mayor rendimiento con los mínimos recursos, y eso inevitablemente pasa por contratar a menos personas, aunque aumente la demanda durante unos días. En definitiva, se ajusta al máximo la oferta de empleo.

Como siempre, la hostelería y el turismo son los sectores que se frotan las manos cuando llegan los repuntes turísticos. Y en esta ocasión volverá a pasar. Así que la poca contratación que se realice, se hará mayoritariamente en esos sectores.

En cuanto a las zonas afortunadas en este año, la climatología vuelve a ser la clave. Las fuertes nevadas de este año pueden ampliar la temporada para los aficionados al esquí. Además de las Islas Canarias, Baleares y las capitales de provincia.

De acuerdo con las previsiones realizadas por Randstat, la mayoría de los contratos se firmará en Cataluña, en concreto el 18,6% del total, unos 28.300 contratos. La Comunidad de Madrid, será la segunda, con 26.200 contratos; y Andalucía le seguirá con 14.700 empleos para estas fechas.

Por el contrario, las regiones donde la contratación será más tímida serán, según apuntan desde Randstat, Baleares, La Rioja y Extremadura, ya que ninguna de las tres alcanzará las 1.000 contrataciones.

En cuanto a la posibilidad de estirar los contratos hasta el mes de abril, las esperanzas se desvanecen: no hay suficiente animación para que los escasos puestos de trabajo que se generen en las próximas semanas se mantengan en los próximos meses, pese a la cercanía de los puentes de principios de mayo, que podrían haber sido un enlace para encadenar contratos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky