Economía

McCain quiere diversificar fuentes de energía y romper dependencia petrolera

Nueva York, 10 abr (EFE).- El senador John McCain, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, afirmó hoy que promoverá la diversificación de fuentes de energía para este país para romper el dominio del petróleo en el transporte.

McCain participó en el barrio neoyorquino de Brooklyn en un acto electoral con empresarios y dueños de pequeños negocios, y fue presentado por el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien no ha dado su respaldo por el momento a ninguno de los actuales aspirantes a la Presidencia de EEUU.

McCain asegura que, en caso de llegar a la presidencia en noviembre, impulsará una estrategia energética a nivel nacional que "promoverá la diversificación y conservación de nuestras fuentes de energía", según el texto de su discurso.

Esa política incluirá "una robusta expansión" de la energía nuclear y con el tiempo "romperá el predominio del petróleo en nuestro sector del transporte".

Afirmó que el gobierno debería cesar de aumentar los fondos de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, en sus siglas en inglés), que se creó en EEUU a mediados de la década de 1970 para compensar interrupciones imprevistas en los suministros.

"Con el petróleo a más de cien dólares y un adecuado volumen en la SPR, es el momento de suspender las compras", según McCain y confía en que esa iniciativa, que disminuiría el nivel de demanda de crudo, favorecería un descenso de los precios.

También pide a los estadounidenses "que piensen en cómo pueden sacrificarse un poco en aras del bien común y reducir dónde puedan el uso de energía".

El elevado coste de la energía es una de las cuatro áreas en las que están poniendo en dificultades a individuos y familias en este país, según el senador.

El declive en los precios de las viviendas y el riesgo que afrontan numerosos propietarios de perder su casa; la crisis en el sector del crédito, que afecta a individuos y negocios, y la inquietud por el empleo, son también fuente de preocupación para muchos estadounidenses, considera McCain.

Asegura que tiene un plan para que la economía de EEUU se recupere y consiste en medidas inmediatas para solucionar los problemas acuciantes y otras a más largo plazo, que se propone dar a conocer en próximos días.

Entre las primeras, están las tendentes a facilitar a propietarios de vivienda en dificultades la posibilidad de negociar su deuda hipotecaria por un préstamo más asequible y que refleje el valor de mercado de la vivienda, en lo que contarían con el respaldo del Gobierno.

McCain considera que, cuando los mercados de vivienda caen de forma dramática, deben reestructurarse las deudas, e hizo un llamamiento al Departamento de Justicia para que una comisión investigue posibles fraudes en el sector del crédito y sean castigados los individuos o las firmas culpables.

En cuanto al empleo, McCain considera que debe reformarse con amplitud los programas de subsidios por desempleo y ofrecerse asistencia a los trabajadores afectados para mejorar su formación y hallar un nuevo trabajo con rapidez. EFE

vm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky