MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Gobierno niega que las comunidades autónomas hayan ralentizado la contabilidad de sus gastos corrientes y sus transferencias para poder alcanzar el objetivo de déficit que tenían fijado el año pasado (1,5%) y además descarta también impulsar enajenaciones de inversiones reales para que los gobiernos regionales incrementen sus ingresos.
Así lo asegura en respuesta a una pregunta parlamentaria de UPyD, que el pasado mes de noviembre alertó de que, según el cuarto informe del Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), los gobiernos regionales estaban aplicando la técnica contable de la ralentización para "no disparar" su déficit.
Además, la formación magenta avisaba de que, de ser ciertas esas acusaciones, todas las previsiones macroeconómicas del Gobierno podrían verse "distorsionadas".
Sin embargo, el Gobierno afirma en su contestación, a la que ha tenido acceso Europa Press, que "no se ha detectado ninguna ralentización de contabilidad a efectos de distorsionar previsiones de cumplimiento de déficit por parte de las comunidades autónomas" y además asegura que "no se ha elaborado ninguna medida que impulse la enajenación de inversiones reales para aumentar los ingresos" de estas administraciones.
Relacionados
- Economía/Macro.- Merkel dice que nadie se opone a la política de reducir el déficit "lo más rápido posible"
- Economía/Macro.- Gobierno y CCAA revisarán el déficit autonómico el jueves en el CPFF
- Economía/Macro.- La troika concede un año extra a Portugal para cumplir el objetivo de déficit
- Economía/Macro.- El Gobierno no pedirá relajar el déficit y esperará a que Bruselas tome la iniciativa
- Economía/Macro.- Suecia rechaza relajar los objetivos de déficit y pide reforzar la lucha contra la corrupción