MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Empleo y Seguridad Social de CiU en el Congreso, Carles Campuzano, cree que las medidas aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros en relación con la jubilación parcial y anticipada son "equivocadas" en el actual contexto de crisis económica y de paro, y considera que perjudicarán fundamentalmente a los parados de más edad.
En declaraciones a Europa Press, y a la espera de conocer los detalles de la regulación una vez se publique, Campuzano ha explicado que "plantear este endurecimiento en un contexto de crisis tan tremenda del mercado laboral, con una tasa de paro de larga duración tan alta, y en ausencia de medidas ambiciosas y concretas para facilitar el mantenimiento o la creación de empleo para el colectivo que tiene más dificultades de volver a encontrar un trabajo o de reciclar su carrera profesional es equivocado".
Así, ha insistido en que el decreto ley del Gobierno --contra cuya convalidación votarán una vez llegue al Congreso además de pedir que se tramite como proyecto de ley-- supondrá un "castigo para las personas menos oportunidades" y afectará "de forma negativa e injusto" a un colectivo ya muy perjudicado por la situación.
"El Gobierno podría haberse ahorrado esta reforma", ha añadido, recordando que la Ley 27/2011, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ya endurecía el acceso a la jubilación parcial y anticipada, aunque el PP no haya dejado siquiera que se ponga en marcha para poder evaluar sus efectos.
MENOS PRESTACIONES PARA LOS MAS MAYORES
Tampoco le gustan a Campuzano los cambios en el subsidio de desempleo para mayores de 55 años, que ahora estarán vinculados a los ingresos de la unidad familiar en lugar de tener en cuenta únicamente las rentas del perceptor de la ayuda.
A juicio del diputado catalán esta medida causará "más dificultades" a los desempleados más mayores y que llevan más tiempo en el paro. "En España, el paro de larga duración tiene mucho que ver con la edad de las personas, que además suelen trabajar en sectores que están obsoletos y que no volverán a crear empleo con la misma intensidad, y que también suelen tener una baja formación y desactualizada", ha señalado.
Por eso, ha criticado que se dificulte el acceso a estas ayudas a un colectivo de difícil empleabilidad y que tiene pocas posibilidades de reinsertarse en el mercado de trabajo, y ha señalado que lo único que se consigue con esta medida es que haya una menor cobertura.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Báñez descarta acelerar la jubilación a los 67 y cifra en 10.000 millones el coste de las anticipadas
- Economía/Laboral.- La reforma de las pensiones podría retrasar la jubilación anticipada involuntaria a los 63 años
- Economía/Laboral.- Patronal y sindicatos exigen negociar la reforma de la jubilación anticipada y parcial
- Economía/Laboral.- Entra en vigor la reforma de las pensiones, que eleva progresivamente la jubilación hasta los 67 años
- Economía/Laboral.- Entra en vigor la reforma de las pensiones, que eleva progresivamente la jubilación hasta los 67 años