VALENCIA, 15 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente y portavoz del Gobierno valenciano, José Císcar, ha manifestado este viernes que los miembros del Consejo no están "contentos" con los acontecimientos que han "sobrevenido desde hace dos años" en el Banco de Valencia y, además, que "siempre" han defendido que "había que salvarlo de la liquidación".
Así lo ha señalado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consejo, preguntado por las críticas acerca de la actuación de la Generalitat en este tema vertidas por buena parte de los accionistas que intervinieron en la junta general celebrada este jueves.
Al respecto, ha destacado que siempre han abogado por evitar la liquidación de la entidad nacionalizada y adjudicada a CaixaBank por un euro y han reivindicado que su nuevo accionista mayoritario o propietario "tiene que tener mucha sensibilidad con lo que el Banco de Valencia representa para la sociedad y la economía valenciana".
Císcar ha defendido, en este sentido, que se trata de "una entidad que tiene mucho arraigo en la Comunidad Valenciana, que es centenaria", y ha recalcado que "eso es algo que no se puede perder".
DEFENSA DE LA MARCA Y LA ESENCIA DEL BANCO
"No estamos contentos con los acontecimientos que han sobrevenido desde hace dos años en el Banco de Valencia", ha admitido el vicepresidente y portavoz del Consejo, quien ha recalcado que "siempre" han defendido la "conveniencia de mantener la esencia, el espíritu de Banco de Valencia, y por supuesto la denominación".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El BOE publica el cese de la administración provisional del FROB sobre Banco de Valencia
- Economía/Finanzas.- Marcelino Armenter presidirá Banco de Valencia con Bibiano Martínez como director general
- Economía/Finanzas.- Marcelino Armenter presidirá Banco de Valencia con Bibiano Martínez como director general
- Economía/Finanzas.- Los accionistas de Banco de Valencia votan este jueves la gestión del FROB y los nuevos consejeros
- Economía/Finanzas.- Los accionistas de Banco de Valencia votan este jueves la gestión del FROB y los nuevos consejeros