
Madrid, 15 mar (EFE).- UGT ha asegurado que, aunque se hayan desconvocado los paros parciales previstos por la EMT para los días 19, 20 y 21 de marzo, los trabajadores recurrirán a la vía judicial para reclamar la paga extraordinaria porque "no olvidan que hay que seguir peleando por lo que se les ha robado".
Según ha informado a Efe el secretario general de UGT en la EMT, Juan José Castañeda, la dirección de la empresa se comprometió por escrito el pasado miércoles a "mantener estrictamente todos los puntos" del convenio colectivo vigente y la actual plantilla, después de que se alcanzara un preacuerdo entre el Ayuntamiento y la dirección.
En el preacuerdo se concretó la apertura de una mesa de negociación que llevará adelante un "plan de crecimiento y de estabilidad de la empresa", ha dicho Castañeda, quien ha añadido que los trabajadores consideran que hay zonas de Madrid "que todavía se podrían explotar a través de nuevas líneas".
Esto es lo que se empezó a negociar en el plan propuesto entre 2007 y 2011 que, de acuerdo con el sindicalista, pretendía crear "un transporte mucho más rápido, con líneas exprés y otras transversales que conectaran la periferia con la zona centro", lo que sería bueno "para la ciudad, la plantilla y la propia empresa".
Según Castañeda, en la asamblea también se ha acordado abrir la vía judicial para reclamar la paga extraordinaria de los trabajadores, algo que todavía no habían hecho y que responde a un "acto de responsabilidad más por parte del Comité de Empresa y de los trabajadores".
El sindicalista ha subrayado que los acuerdos se han alcanzado tras conversaciones y negociaciones entre el Comité de Empresa y de la plantilla, y el delegado madrileño de Medioambiente y Movilidad, Juan Antonio Gómez-Angulo, al que le trasladaron sus planteamientos y reclamaciones.
Por otro lado, Castañeda ha agregado que la fecha de los paros se decidió en la asamblea celebrada el pasado 21 de febrero y que "no teníamos ningún tipo de intención de boicotear la visita de representantes del COI".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Prosegur lanza una emisión de bonos de 500 millones de euros
- 25.000 Euros de multa al Zalgiris por la agresión a Rudy Fernández
- Rajoy se niega a opinar sobre la petición de Bárcenas de 900.000 euros
- Economía/Finanzas.- BBVA mantendrá el dividendo este año en 0,42 euros por acción
- El PP sobre los 900.000 euros que les pide Bárcenas: "Fíjese si es una pasta que no se los vamos a dar"