MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La competencia entre operadores disparó durante el primer mes del año la portabilidad móvil hasta un récord histórico de 633.616 intercambios, lo que supone un aumento del 17,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
En telefonía fija, también se registró una cifra muy elevada, con 185.491 portabilidades, asociadas generalmente a la contratación de productos empaquetados (voz y banda ancha), un 15,6% más.
En cuanto a las cifras de portabilidad por operadores, los ganadores volvieron a ser los Operadores Móviles Virtuales (OMV), con un saldo neto favorable de 170.414 números; seguidos de Yoigo, con 30.970 números y de Orange, con 16.769 números. Los operadores que obtuvieron un saldo negativo fueron: Movistar (-106.486 números) y Vodafone (-111.667 números).
A pesar de las elevadas cifras de portabilidad, el mercado de las telecomunicaciones comenzó el año con una pérdida de líneas, tanto en telefonía móvil como en fija, mientras que la banda ancha fue el único segmento que creció y añadió 60.393 nuevas líneas.
En concreto, la telefonía móvil perdió 246.973 líneas en enero, el sexto consecutivo de retroceso, a causa básicamente del descenso en el número de líneas de prepago (-253.000), "muy acusado" en el caso de Movistar y Vodafone, según la CMT. A su vez, los OMV lideraron la ganancia neta de líneas con (+179.370), mientras que Yoigo sumó 85.340.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Este viernes entra en vigor la portabilidad móvil en un día laborable
- Economía/Telecos.- Mañana entra en vigor la portabilidad móvil en un día laborable
- Economía/Telecos.- Yoigo, Vodafone y los OMV lideran las altas en telefonía móvil en enero, mes récord en portabilidad
- Economía/Telecos.- Yoigo, Orange y los OMV lideran las altas en telefonía móvil, así como la portabilidad en 2011
- Economía/Telecos.- La CMT pondrá en práctica en 2012 la portabilidad fija y móvil en un solo día