MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 no ha conseguido levantar el vuelo al cierre de sesión y ha cedido un 0,4%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en el límite de la cota psicológica de los 8.500 puntos (8.498,3) con la banca a la baja. La prima de riesgo se relajaba hasta los 330 puntos, con la rentabilidad en 4,789%.
La jornada de hoy ha estado cargada de pesimismo en la banca, hasta el punto de que cinco de los diez peores valores del Ibex en la sesión de este miércoles eran entidades financieras. Popular ha perdido un 3,01%, seguido de Banco Sabadell (-2,97%), Bankinter (-2,61%), Caixabank (-1,94%) y Banco Santander (-0,78%). A ellos se sumaba BBVA, que cedía un 0,05%.
La mayoría de los grandes valores no han conseguido alejarse del signo negativo. Endesa ha retrocedido un 3,95%, convirtiéndose en el 'farolillo rojo' del Ibex, mientras que Inditex ha perdido un 2,58% después de presentar su cuenta de resultados a cierre de ejercicio. Por su parte, Repsol se dejó un 0,21%, frente a Telefónica (+0,14%) e Iberdrola (+0,61%), que consiguieron mantenerse en verde.
El optimismo llegó de la mano de Mapfre, que ha ganado un 3,29%, seguido de BME (+2,05%), Enagás (+1,88%), Red Eléctrica (+1,68%) y ACS (+1,62%).
Pese a todo, el parqué madrileño se ha movido en la misma tónica que el resto de plazas europeas, que no se han anotado grandes repuntes. Francfort ha ganado un 0,09%, frente a la caída del 0,58% de Londres y el 0,07% de París. En el mercado de divisas, el euro cotizaba a 1,2950 'billetes verdes'.
CORRECCION ANTE LA AUSENCIA DE MAS MEDIDAS FISCALES
El analista de XTB Daniel Alvarez ha señalado que las palabras del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en las que afirmaba que el Gobierno no prevé subir los principales impuestos en esta legislatura pese a las recomendaciones de Bruselas, han acercado al Ibex a mínimos del día cerca del mediodía.
También ha señalado que el euro no ha podido "aguantar" el soporte de los 1,30 dólares y, "ante la decreciente necesidad de implementar más medidas de estímulo desde la Reserva Federal, el 'billete verde' parece haber invertido su tendencia en el cruce y ahora se aprecia con claridad".
El experto ha apuntado que el ambiente que se respira en el parqué "es de vértigo". "Con Wall Street en máximos y una Europa que ahora mismo cojea de su pata italiana, los mercados buscan un motivo para continuar con la euforia con la que han empezado el mes de marzo", ha argumentado.
En este sentido, ha resaltado que "más temprano que tarde, la corrección tiene que llegar". "Eso sí, el sentimiento de fondo sigue siendo alcista, y probablemente el mercado corregirá para coger impulso, y veremos precios atractivos antes de continuar con el rally", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde un 0,88% a media sesión y lucha por mantener los 8.000 puntos, lastrado por la banca
- Economía/Bolsa.-El Ibex sube un 0,92% en la media sesión y lucha por alcanzar los 8.100 puntos ayudado por la gran banca
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde un 2,1% en la apertura lastrado por la banca y se queda por debajo de los 8.200 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 1,8% en la media sesión, arrastrado por la banca, y pelea por mantener los 8.400 puntos
- Economía/Bolsa.-La gran banca y las constructoras lastran al Ibex, que cede un 0,82% al cierre y pierde los 8.600 puntos