
Madrid, 13 mar (EFE).- Un total de 8.962 desempleados de Madrid optaron en 2012 por capitalizar la prestación del paro para poder poner en marcha una actividad económica como autónomos, según asegura la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (AMTAS), que se remite a datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Según explica AMTAS en un comunicado, el 12,4% de los nuevos trabajadores autónomos en la región accedieron a este sistema a través de la capitalización de su prestación por desempleo.
Un dato que, según el secretario general de AMTAS, Nicolás Rodríguez, demuestra que "el apoyo directo al colectivo de los trabajadores autónomos tiene una incidencia también directa en la disminución del número de parados de la Comunidad".
Demuestra, sigue explicando, que la reforma incorporada al Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, por la cual los jóvenes desempleados que se constituyen como autónomos hasta los 30 años y las mujeres hasta 35 pueden cobrar en un pago único toda su prestación por desempleo, "fue una decisión acertada".
"Por ello es imprescindible que se haga extensible al resto de tramos de edad", considera Rodríguez.
Relacionados
- Obama afirma que algunos ciberataques desde China son "apoyados por el Estado"
- Economía.- Báñez afirma que 2012 ha sido "el peor año de la legislatura" y que 2013 marca "la transición" al crecimiento
- El Gobierno de Canarias afirma que la reforma laboral ha sido 'devastadora' en las islas
- Gallardón afirma que el Gobierno nunca dará una instrucción a la Fiscalía
- Siria.- UNICEF afirma que una generación de niños sirios podría estar "marcada de por vida" por el conflicto