
Madrid, 12 mar (EFE).- El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha mostrado hoy su apoyo a los trabajadores de la empresa Roca ante la "agresión" de la misma, que ha comunicado hoy el despido a 21 trabajadores de la planta de Alcalá de Henares, de un total de 249 afectados por el ERE.
En rueda de prensa tras las reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, Gómez ha dicho que si Roca ha pasado de ser una empresa familiar a convertirse en una multinacional ha sido "gracias al esfuerzo de varias generaciones de trabajadores" y de las ayudas económicas "de muchas instituciones y Gobiernos españoles".
Por ello, el secretario general del PSM ha lamentado que, "ahora que tienen una multinacional que les arroja muchos beneficios todos los años, se aprovechan de una reforma laboral injusta y dañina para los trabajadores para despedir a las 300 familias que van a la ir a la calle en Alcalá de Henares".
Gómez ha subrayado que los profesionales de la empresa Roca, que eliminará también 227 puestos de trabajo en su fábrica de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), tienen la solidaridad y el apoyo del PSM, que ha intentado que el Gobierno regional y el central "defendiesen a los trabajadores" de la empresa en lo que él considera una "agresión".
Los primeros despidos comunicados hoy por Roca se han producido de forma aleatoria entre los trabajadores de la sección de porcelanas afectados por el ERE, han explicado fuentes sindicales a Efe.
Las condiciones del despido fijadas por Roca, después de que la negociación del ERE finalizara a finales de febrero sin acuerdo, son las mínimas marcadas por la ley, 20 días de indemnización por año trabajado y un tope de doce mensualidades.
No obstante, la empresa, que tiene de plazo hasta el 25 de mayo para hacer efectivos los despidos, ha ofrecido la posibilidad de alcanzar un acuerdo, que evite la resolución judicial del conflicto.
Esa sería la condición, según figura en el expediente presentado por la compañía ante la Dirección General de Empleo, para ampliar la indemnización hasta los 40 días y con un tope de 24 mensualidades, según constaba en la última oferta rechazada por los trabajadores en la negociación y realizada a propuesta del mediador.
Relacionados
- Los trabajadores de Limasa mantienen la huelga de limpieza en Semana Santa y la empresa amenaza con un ERE
- Economía.- Trabajadores de Danone en Sevilla no se movilizarán a menos que la empresa "se cierre en banda"
- Trabajadores de Danone no se movilizarán a menos que la empresa "se cierre en banda"
- Los trabajadores de Isofotón se manifiestan de nuevo para protestar contra el ERE presentado por la empresa
- Los trabajadores de Ence estudian movilizaciones y huelgas contra el ERE planteado por la empresa