
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que las medidas económicas anunciadas por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el debate de investidura son "de momento pocas" para un año 2008 que será "malo" y un 2009 que, a su juicio, será aún "peor". Según el máximo responsable de la patronal, es necesario tomar medidas de forma urgente porque "ya tenemos las vacas flacas encima".
La organización prevé reunirse con los sindicatos y con el Gobierno "en cuanto se nos llame, como se ha prometido en el debate de investidura", para "desmenuzar" las medidas propuestas por CEOE al ejecutivo antes de las elecciones en su plan estratégico y ver cuáles son "las más urgentes y prioritarias", según recogió Servimedia.
Principales medidas
En esa negociación a tres bandas "pondremos encima de la mesa las medidas que creemos que hay que adoptar para superar lo mejor posible este año 2008, que efectivamente va a ser malo, y 2009, que creemos que va a ser peor".
Entre las más necesarias para los empresarios, el máximo responsable de la patronal citó las medidas fiscales, la reforma del mercado de trabajo, la rebaja de impuestos a las empresas, la liberalización de mercados, punto que calificó de "importantísimo y necesario", y la externalización de la gestión de los servicios públcios.
Díaz Ferrán lamentó, además, que las medidas económicas no se tomen cuando hay "bonanza", sino cuando la situación económica ya ha empeorado. "Ya tenemos las vacas flacas encima y, por lo tanto, hay que tomarlas de forma urgente y rápida".
Mensaje optimista
La CEOE está "esperando a que se forme el Gobierno y a ver qué medidas se aprueban en el primer Consejo de Ministros. A partir de ahí, habrá que intentar que se apliquen esas reformas imprescindibles", dijo.
En su discurso, Díaz Ferrán quiso lanzar un mensaje de optimismo a los empresarios de pequeñas y medianas empresas "en estos momentos de incertidumbre financiera y económica, de tipos de interés alto".
Así, afirmó que "con esfuerzo empresarial, y si conseguimos que el Gobierno que salga el próximo viernes sea capaz de poner las medidas adecuadas que necesitamos los empresarios, seremos capaces de superar los dos años malos que se nos avecinan, como hemos superado en otros momentos otras crisis quizás tan importantes como esta".
Nuevos vicepresidentes
Por otra parte, la Junta Directiva de la CEOE ha aprobado hoy por unanimidad el nombramiento de los cinco nuevos vicepresidentes propuestos por Díaz Ferrán. En concreto, estos nombramientos, que elevan a 14 el número de vicepresidencias de la organización, correspondido al presidente de las patronales vasca (Confebask), Miguel Lazpiur; al de la catalana (Fomento del Trabajo), Joan Rosell; y la madrileña (CEIM), Arturo Fernández; así como a los presidentes de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, y de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Pedro Rivero.
Quien se ha quedado fuera de la nueva composición de la patronal ha sido Jesús Banegas, el presidente de la patronal de las empresas tecnológicas (AETIC). En este sentido, está por ver como el presidente de la CEOE lleva a cabo sui voluntad de dotar de mayor representación al sector tecnológico.