Economía

La Generalitat subastará antes de verano la Casa Burés y el antiguo Memorial Democràtic

Prevé ingresar con ambos inmuebles 40,9 millones de euros

BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)

La Generalitat adjudicará en subasta antes de verano la Casa Burés y la antigua sede del Memorial Democràtic en Via Laietana 69, valoradas en 26 y 14,9 millones de euros respectivamente, ha avanzado a Europa Press el director general de Patrimonio, Salvador Estapé.

En una entrevista de Europa Press, ha explicado que el anuncio de la subasta se publicará "en uno o dos meses", para adjudicar estos inmuebles antes de verano.

El uso de cada inmueble lo decidirá el comprador, aunque hay inversores interesados en convertir la Casa Burés en hotel, mientras que también resulta atractiva para captar pujas la ubicación céntrica de Via Laietana 69, antigua sede de la Conselleria de Interior que luego acogió el Memorial Democràtic, que se trasladó por motivos de seguridad.

Ambos edificios requieren inversión en su reforma, ya que se han detectado problemas estructurales en ambos, actualmente en desuso.

El Govern también prepara otras subastas de menor importe de inmuebles vacíos para los próximos meses, con el objetivo de poner en valor su patrimonio en el contexto actual de necesidad de liquidez.

Asimismo, la Generalitat está concentrando dependencias para liberar edificios y reducir alquileres o tener activos disponibles para la venta en el futuro.

OPTIMIZACIÓN DE ESPACIOS

Desde 2011 e incluyendo las operaciones en marcha este 2013, el Govern ha liberado 85.552 metros cuadrados, lo que supone un ahorro de 17,3 millones de euros en alquileres, y también ha renegociado arrendamientos a la baja con un ahorro de 952.149 euros, por lo que la reducción de costes alcanza los 18,2 millones.

Las operaciones de 2013 suponen un ahorro anual en alquileres de ocho millones de euros, lo que incluye los traslados de la Conselleria de Bienestar Social y Familia, la secretaría de Universidades y Oficina de Preinscripción Universitaria --unificadas desde diversos inmuebles-- y la Conselleria de Gobernación.

En 2011 y 2012 también han liberado alquileres diversos organismos autónomos, pasando a ocupar espacios en propiedad, como es el caso de la Agencia Catalana de Consumo, la Agencia de la Vivienda de Cataluña, la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), ICF Equipaments y Regsa.

PROMOCIÓN INTERNACIONAL

El Govern buscará inversores internacionales para el patrimonio que tiene en venta acudiendo por primera vez a ferias inmobiliarias para promocionar estos activos, empezando del 12 al 15 de marzo en la feria inmobiliaria Mipim de Cannes (Francia), en un expositor conjunto con el Incasòl y la ciudad de Barcelona.

La unión con Barcelona pretende aprovechar "la marca" positiva de la ciudad a nivel internacional, dado que los inmuebles actualmente en venta se concentran en la capital catalana porque son de los que puede obtener una mejor rentabilidad.

La feria de Cannes es referente internacional del sector inmobiliario, así como la alemana Expo Real de Múnich, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y a la que el Govern también prevé acudir.

Dentro de su plan de desinversiones, la Generalitat ha vendido cuatro edificios entre 2012 y principios de 2013 a cambio de continuar en ellos en alquiler, por lo que ha ingresado casi 95 millones de euros.

Forman parte de una lista de 19 edificios que el Govern publicitó en marzo de 2012 por un precio mínimo de venta de 360,2 millones de euros en total, y que pueden ser adjudicados individualmente.

"La prioridad de la Generalitat no es ser propietaria de edificios, lo más importante es pagar nóminas, a los médicos, a las enfermeras, a los proveedores", ha afirmado, con la voluntad de incrementar ingresos pero sin malvender, ha puntualizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky