Economía

COMUNICADO: Chinese Friendly cierra acuerdos con empresas españolas para expandir su modelo turístico a otras regiones

EnClaveChina, Pangea 21 y Spanish International Consulting (SIC), nuevos socios de Chinese Friendly para consolidar su posición en el mercado del turismo chino en España.

SEVILLA, 6 DE MARZO (EUROPA PRESS).-

Chinese Friendly International ha firmado esta semana tres nuevos acuerdos de colaboración con empresas españolas para continuar expandiendo su modelo de gestión turística a otras regiones españolas, y consolidar así su posición en el mercado del turismo chino a través de socios estratégicos.

En vísperas de la I Conferencia Chinese Friendly Cities, que se celebra los próximos 14 y 15 de marzo en Sevilla, CFI ha alcanzado una serie de acuerdos estratégicos con empresas de Zaragoza, Barcelona y Sevilla. Según Kurt Grötsch, CEO de Chinese Friendly, "el objetivo de estos convenios es posibilitar nuestra consolidación tanto en otras regiones de España como en China y ofrecer mejores servicios a nuestros clientes, a través del acercamiento físico tanto en origen como en destino."

ECC (EnClaveChina), Zaragoza.

En primer lugar, Chinese Friendly ha sellado un acuerdo con ECC (EnClaveChina), una empresa de reciente creación con sede en Zaragoza, dedicada a promover la interacción empresarial entre chinos y españoles en la comunidad aragonesa. Su objetivo es intermediar de forma profesional las relaciones, a través de la creación de redes de contactos, servicios de asesoramiento y apoyo, formación, traducción e interpretación, con el fin de disminuir las barreras y facilitar sinergias inteligentes y beneficiosas entre ambos colectivos.

El acuerdo entre CFI y ECC no solo supone la integración del equipo ECC en la familia de Chinese Friendly, como profesionales de apoyo y colaboración, si no que también posibilitará la promoción y el desarrollo de los servicios de Chinese Friendly en Aragón.

EnClaveChina, con especial interés en la adaptación y promoción de las ofertas turísticas de Aragón para la recepción del turista chino, cuenta además con el aval de dos empresarias con una larga trayectoria profesional en China, sus fundadoras María Cortés y Begoña Arenaz, "que han vivido en China, conocen el idioma chino y se acercan al mercado turístico chino desde el conocimiento, la experiencia y la necesaria sensibilidad social que exigen las relaciones con el gigante asiático", afirma Kurt Grötsch.

Pangea 21, Barcelona.

Para consolidar su presencia en España, pero sobre todo para fomentar su posicionamiento a nivel internacional, CFI ha cerrado también un importante acuerdo con la empresa Pangea21, una consultora internacional con sede en Barcelona que nació como puente para unir empresas y mercados de todo el mundo.

Sus tres socios, Josep Piqué, Pedro Ferreras y Miquel Nadal, con una acreditada trayectoria profesional tanto en el sector privado como en el sector público, se apoyan en un equipo dinámico de jóvenes de diferentes nacionalidades y con una importante experiencia a nivel internacional, que han puesto en marcha proyectos de infraestructuras, energía, turismo o del sector farmacéutico en países como India, Indonesia, Corea, China, EEUU, Brasil, Perú, Albania, Rumanía, Marruecos y Argelia, entre otros.

El acuerdo, que permitirá a la empresa catalana la explotación y profesionalización de su rama de turismo gracias a CFI, facilitará a Chinese Friendly el acceso a mercados como India, donde la marcha Chinese Friendly ya está registrada, así como una más rápida comunicación con China.

SIC (Spanish International Consulting), Sevilla.

De forma paralela, Chinese Friendly ha firmado otro acuerdo, en esta ocasión con un objetivo más estratégico que regional, con SIC (Spanish International Consulting), una consultora internacional con sede en Sevilla y oficina en Shangai.

La empresa, con experiencia en el sector del Consulting para compañías españolas en Asia, desarrolla actividades tanto de asesoramiento económico como cultural y tanto para inversores españoles en china, como para inversores chinos en España.

El acuerdo compromete a SIC y Chinese Friendly a un acuerdo de colaboración mutua en el desarrollo del turismo de negocios a través de fórmulas del B2B (Bussiness-to-Bussiness). La metodología B2B no solamente impactará positivamente sobre todas las estructuras receptivas de Chinese Friendly en España, si no que también facilitará la comunicación de las demás ofertas turísticas de CF en China, mediante la comercialización a través de personal propio, así como por la inminente creación de un portal exclusivamente destinado a este tipo de turismo.

I Conferencia Chinese Friendly Cities.

La Primera Conferencia Mundial de Chinese Friendly Cities, que la capital andaluza acogerá los días 14 y 15 de marzo en el Hotel Barceló Renacimiento, pretende ofrecer una visión global y práctica sobre el turismo chino, acercar a empresarios y profesionales del sector el modelo turístico que CFI desarrolla para atraer al viajero de origen chino y generar perspectivas sobre cómo posicionar y promocionar establecimientos y destinos dentro del mapa turístico chino.

El ciclo de conferencias contará con la aportación de representantes de estas tres empresas, que participarán junto con otros expertos y profesionales de la comunicación con el gigante asiático, el turismo internacional y transcultural, el marketing turístico, la comunicación urbana y las nuevas tecnologías aplicadas al sector.

CHINESE FRIENDLY INTERNATIONAL.

Chinese Friendly International es una empresa de servicios avanzados dirigidos principalmente a adaptar la oferta turística de los destinos vacacionales de preferencia del turista de origen chino.

CFI proporciona un sistema de comunicación muy singular, por su complejidad y alcance, entre el país de origen, el gigante asiático, y el destino turístico, poniendo en contacto a profesionales, empresas, instituciones y demás entidades para orientarlas en un sentido común. Actualmente, Chinese Friendly International explota la marca comercial Chinese Friendly en 27 países de la Unión Europea y USA, además ha iniciado los trámites para su registro enpaísescomo India y Brasil.

Emisor: Chinese Friendly International.

Para más información:

Kurt Grötsch, CEO de Chinese Friendly International.

Telf.: 954 34 03 11 // 617 438 428 (info@chinesefriendly.com).

www.chinesefriendlycities.com.

Lucía Escudero González. Europa Press Comunicación.

Telf.: 91 359 26 00 / 600 90 56 33 (luciaescudero@europapress.es.)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky