El congreso, que se celebrará los días 14 y 15 de marzo, acogerá a diversos expertos y profesionales de la comunicación con el gigante asiático, el turismo internacional y transcultural, el marketing turístico y las nuevas tecnologías adaptadas a la industria, para abordar nuevos modelos de gestión eficaces para atraer al viajero del gigante asiático
SEVILLA, 18 DE FEBRERO DE 2013 (EUROPA PRESS).-
Chinese Friendly International (CFI) ha puesto en marcha la Primera Conferencia Mundial Chinese Friendly Cities. El congreso, que se celebrará durante los próximos días 14 y 15 de marzo en el Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla, pretende acercar a empresarios y profesionales del sector el modelo turístico que CFI desarrolla actualmente en la capital andaluza para atraer al viajero de origen chino.
Con más de 100 millones de potenciales turistas internacionales, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), China se presenta como un mercado muy atractivo para empresas, marcas y destinos vacacionales en todo el mundo. Pero cómo posicionar nuestra empresa y canalizar nuestro negocio hacia un mercado, que presenta este perfil de viajero, a menudo plantea ciertas dudas y riesgos a los que han de enfrentarse empresarios y profesionales.
En este contexto, la primera edición del congreso Chinese Friendly Cities ofrecerá algunas de las claves para abrirse a este mercado de forma efectiva. Diagnósticos y estrategias por sectores y destinos, evolución y tendencias del mercado, ejemplos de buenas prácticas, así como diferentes y modelos y herramientas de gestión turística destinados a atraer al turista chino serán algunos de los temas que se abordarán en esta primera conferencia.
Dirigido a directivos, gestores y personal de la industria del turismo, autoridades públicas del sector, representantes y colaboradores de centros de investigación y estudios turísticos, consultores y asesores, así como a estudiantes con interés en China o el turismo chino, el congreso pretende dar a conocer el sistema de calidad desarrollado por CFI en hoteles y restaurantes sevillanos, métodos de comunicación personales, modelos de información turística y conceptos como el "city marketing" o el "destination branding". Dado su carácter práctico e informativo, esta conferencia marcará sin lugar a duda el debate y la evolución del turismo chino en España.
PONENCIAS Y ACTIVIDADES DEL CONGRESO.
La apertura del congreso correrá a cargo de autoridades chinas y españolas con la colaboración de, entre otros, representantes de Turespaña, el Ayuntamiento de Sevilla, la Fundación Consejo España-China, la Confederación de Empresarios de Andalucía, la Cámara de Comercio Hispano-China y la Universidad de Sevilla.
Entre los ponentes de la conferencia, se contará con la participación de Geoffrey Lipmann, ex director de la Organización Mundial de Turismo, el profesor Frank Go, catedrático de Marketing Turístico de la Universidad de Rotterdam, Nathalie Oromi, experta en turismo de lujo en París, Marcelo Muñoz, director de la Cátedra China y decano de los empresarios españoles en China, Kurt Grötsch, CEO de Chinese Friendly International y decano de la Cátedra China; así como diversos expertos y profesionales de la comunicación con el gigante asiático, el turismo internacional y transcultural, marketing turístico, comunicación urbana y nuevas tecnologías aplicadas al sector.
Además de las ponencias, se presentarán diversos casos prácticos de empresas y ciudades adheridas al Sistema Chinese Friendly, y las personas inscritas en el congreso podrán disfrutar de otras actividades como una visita turística por la ciudad de Sevilla por cortesía de City Sight Seeing, una muestra de varios Chinese Friendly Establishments o un espectáculo flamenco en el Museo del Baile Flamenco de la bailaora y coreógrafa Cristina Hoyos.
China, uno de los mercados turísticos que más crece en nuestro país Según los datos presentados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, casi 58 millones de turistas internacionales visitaron España el pasado año, un millón más que en 2011, y con un desembolso total que ascendió a los 55.700 millones de euros, un 5,9% más que durante el ejercicio anterior.
Los resultados positivos se debieron sobre todo al comportamiento de los mercados de Reino Unido, Alemania y Francia, y el auge de los países emergentes, Rusia, Brasil, China e India, siendo estos los países que más visitantes y dinero dejaron en España. En el caso particular de China, el número de turistas que visitó nuestro país creció un 50% y registró un gasto medio por persona superior a 1.700 euros en 2012.
CHINESE FRIENDLY INTERNATIONAL.
Chinese Friendly International es una empresa de servicios avanzados dirigidos principalmente a adaptar la oferta turística de los destinos vacacionales de preferencia del turista de origen chino.
CFI proporciona un sistema de comunicación muy singular, por su complejidad y alcance, entre el país de origen, el gigante asiático, y el destino turístico, poniendo en contacto a profesionales, empresas, instituciones y demás entidades para orientarlas en un sentido común.
Actualmente, Chinese Friendly International explota la marca comercial Chinese Friendly en 27 países de la Unión Europea y USA, además ha iniciado los trámites para su registro enpaísescomo India y Brasil.
Para más información y registro: www.chinesefriendlycities.com.
Kurt Grötsch, CEO de Chinese Friendly International.
Telf.: 954 34 03 11 / 617 438 428 (info@chinesefriendly.com).
Lucía Escudero González. Europa Press Comunicación.
Telf.: 91 359 26 00 / 600 90 56 33 (luciaescudero@europapress.es).
Relacionados
- COMUNICADO: Chinese Friendly City promociona Sevilla como 'destino luna de miel' en China
- COMUNICADO: Sevilla recibe a la pareja china ganadora del sorteo de una Luna de Miel en Chinese Friendly City
- COMUNICADO: Chinese Friendly International celebra su primera asamblea en Sevilla con más de 40 empresas
- COMUNICADO: Chinese Friendly presenta Sevilla en COTTM, una de las ferias turísticas más importantes de China
- COMUNICADO: Chinese Friendly elige las tres parejas chinas finalistas para el sorteo de una luna de miel en Sevilla