BASILEA, 5 (EUROPA PRESS)
El gigante mundial del comercio de materias primas Glencore obtuvo en 2012 un beneficio neto de 1.004 millones de dólares (771 millones de euros), un 75,2% menos que los 4.048 millones de dólares (3.110 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, informó la compañía, que culminará el próximo 16 de abril su proceso de fusión con Xstrata.
Por su parte, la compañía minera anglo australiana cerró 2012 con un beneficio neto atribuible de 1.180 millones de dólares (907 millones de euros), lo que supone un 79,3% menos que los 5.713 millones de dólares (4.389 millones de euros) que ganó en el ejercicio anterior.
Los ingresos de Glencore, domiciliada en Suiza, alcanzaron en el conjunto del ejercicio los 214.436 millones de dólares (164.743 millones de euros), lo que representa un 15,2% más que los 186.152 millones de dólares (143.014 millones de euros) que ingresó el año anterior.
En el caso se XSTRATA (XTA.LO) los ingresos en su último año fiscal como empresa independiente descendieron un 6,7%, desde los 33.877 millones de dólares (28.026 millones de euros) hasta los 31.618 millones de dólares (24.289 millones de euros).
Glencore, participada por el español Daniel Francisco Maté, el sexto español más rico del mundo según la lista Forbes, destaca que 2012 fue un año de "significativos logros" para Glencore, ya que, pese al complicado entorno en el que trabaja al sector, ha logrado un crecimiento orgánico de su negocio industrial, que completó el sólido comportamiento de sus operaciones financieras.
El consejero delegado de la multinacional, Ivan Glasenberg, subrayó que 2012 también fue un año de grandes hitos para la empresa, como la compra de Viterra, que transformó su negocio agrícola en una operación realmente global, o, sobre todo, la fusión con Xstrata, que creará un grupo con la experiencia y el tamaño necesario para cumplir con la creciente demanda de materias primas.
Por su parte, el consejero delegado de Xstrata, Mick Davis, remarcó que 2012 fue un año de transformación para la compañía en muchos aspectos, y resaltó que su fusión con Glencore es el siguiente paso "significativo" en su historia y creará un compañía "única" de recursos naturales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza con condiciones la compra de Xstrata por parte de Glencore
- Economía/Empresas.- Los accionistas de Glencore y Xstrata aprueban la fusión de ambas compañías
- Economía/Empresas.- Xstrata acepta la oferta mejorada de Glencore y llegan a un acuerdo sobre su fusión
- Economía/Empresas.- Glencore confirma su oferta mejorada sobre Xstrata
- Economía/Empresas.- Glencore accede a mejorar su oferta sobre Xstrata