Economía

Fomento dice Eje atlántico estará licitado antes fin de año

Santiago de Compostela, 20 jul (EFECOM).- El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán García, anunció hoy que los tramos que faltan por ejecutar del Eje atlántico de alta velocidad entre A Coruña y Vigo estarán licitados antes de final de año, excepto el tramo de entrada en Vigo.

En rueda de prensa, Víctor Morlán, que mantuvo una reunión con la conselleira de Política Territorial, María José Caride, para informarla de las obras del Ministerio de Fomento en la comunidad, aseguró que casi el sesenta por ciento de las obra ya está en obras o en servicio.

Caride, que también participó en la rueda de prensa, explicó que en el tramo A Coruña-Santiago más del cincuenta por ciento está "servicio o en obras", que en el tramo Santiago-Pontevedra existen "tres tramos en obras y el resto en proyecto", y que entre Pontevedra y Vigo se licitarán los tramos que faltan antes de final de año, con excepción de la entrada en Vigo.

Respecto a esta obra, tanto Morlán como Caride señalaron la "voluntad" y el "compromiso" del Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero con Galicia, ya que, según dijeron, esta actuación se incluyó en el Plan de Estructuras de Infraestructuras y Transportes (PEIT) a petición de la actual Xunta.

Esta infraestructura, de apenas dos kilómetros de longitud, debe conjugar las necesidades ferroviarias actuales, las futuras y el desarrollo urbanístico de la ciudad, indicó Morlán, con lo que su estudio es "largo y difícil" pero, dijo, lo importante es que hay voluntad por parte de las tres administraciones para que se haga.

Para demostrar el compromiso del Gobierno, el alto cargo de Fomento se refirió a los "datos fríos", y destacó que el presupuesto ejecutado en Galicia es más del 50 por ciento mayor en el periodo 2004-2005 -PSOE en el Gobierno- que en el periodo 2001-2003, cuando gobernaba el PP.

En el resto de actuaciones ferroviarias, Morlán García destacó el fuerte impulso inversor en el tramo Ourense-Santiago, del que aseguró que pronto estarán finalizados todos los proyectos de obras en todos los tramos.

En cuanto al tramo Lubián(Zamora)-Ourense, el secretario de Estado explicó que los primeros contratos ya están en tramitación administrativa, con lo que antes de que finalice julio podría haber buenas noticias.

Además recordó que la conexión entre Lugo y A Coruña se realizará por un tren de "altas prestaciones", que es un tren de "alta velocidad", dijo, pero que también puede transportar mercancías, aparte de viajeros.

En cuanto a las carreteras, Morlán García destacó que la autovía Transcantábrica se encuentra "muy avanzada" y que antes de final de año se licitarán los cuatro tramos que faltan.

En Santiago-Lugo indicó que los proyectos están en redacción en varios tramos, al igual que en Ourense-Lugo, del que están todos en redacción salvo Ourense-Cambeo.

Además Xunta y Fomento han llegado a un acuerdo por el cual el Estado construirá el enlace de al A-52 con el parque logístico Salvaterra-As Neves, y la Xunta construirá el ramal de comunicación.

Por último, la conselleira destacó que la Dirección General de Carreteras ha cambiado la afectación del segundo cinturón de Vigo a "sólo 50 metros", con lo que según estimaciones de la Zona Franca de Vigo, podría generar diecinueve hectáreas de suelo industrial.

Después de la reunión, la conselleira, el secretario general realizaron una visita a las obras del Eje atlántico. EFECOM

flh/jj

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky