Economía

La Comunidad de Madrid tiene 570.000 desempleados tras sumar 8.120 en febrero

Madrid, 4 mar (EFE).- El número de desempleados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid asciende a 570.039, tras subir 8.120 personas en febrero, un 1,45 por ciento más que en el mes anterior y un 8,30 por ciento más que en febrero de 2012.

Según los datos del Ministerio de Empleo, el número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en esta región en 2,66 millones de ocupados en febrero, lo que supone 6.258 personas menos (-0,23 %) que en enero.

De los 570.039 desempleados en la región -43.665 más que en febrero de 2012-, 282.209 son hombres, el resto (287.830) mujeres y 50.074 de todos ellos tienen menos de 25 años.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha reconocido que estos datos son malos a nivel nacional y regional, aunque ha subrayado que aquí, en el último año, se ha destruido menos empleo que en el resto de España.

El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha recalcado que se están tomando medidas que van por el "buen camino" para volver a la senda del crecimiento y a la creación de empleo, aunque la subida del desempleo en 8.120 personas "no es un dato satisfactorio", ha dicho.

Desde la Consejería de Empleo se ha subrayado que el desempleo entre jóvenes ha descendido un 6,8 por ciento en el último año, al pasar de 53.737 parados en febrero de 2012 a 50.074 en el mismo mes de este año, una bajada que, asegura, ""va siendo cuantitativamente más importante cada mes".

Desde la oposición, el secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha mostrado su preocupación por las cifras de paro de febrero porque suponen un nuevo "récord histórico" nacional, al tiempo que en la Comunidad de Madrid la cifra del desempleo es "cada vez peor".

Comisiones Obreras, por su parte, ha destacado el incremento del paro entre los menores de 25 años, con un aumento en la Comunidad de Madrid de 2.190 personas (+4,6 %), y ha reclamado un plan de empleo con un presupuesto "sólido" dirigido hacia los colectivos con más dificultades de inserción y la formación.

Además, la Unión General de Trabajadores (UGT) ha advertido de que el número de desempleados sin prestación en esta comunidad autónoma se ha elevado a 246.821 personas, 6.394 más que en el mes de enero, lo que supone que un 43 % de los parados de la región no tienen ingresos.

Según los datos del Servicio de Empleo Estatal publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de personas con derecho a prestación por desempleo se elevó en Madrid en el cierre de enero a 315.098 personas, que percibieron una cuantía media de 888,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky