El sindicato también ha solicitado un encuentro con Hunosa para concretar la incorporación de excedentes
OVIEDO, 9 (EUROPA PRESS)
La Federación Minerometalúrgica de Comisiones Obreras (FM-CCOO) valoró hoy el compromiso del secretario de Estado de Energía, Ignasi Nieto, de que los trabajadores de Mina La Camocha cobren los retrasos de sus salarios en un plazo estimado de entre 10 y 14 días.
Según apuntó FM-CCOO en un comunicado, este compromiso se alcanzó gracias a las peticiones del propio sindicato junto a FIA-UGT y SOMA. Sin embargo, la Federación del Metal sigue exigiendo el cumplimiento del resto de aspectos recogidos en los acuerdos del 26 de septiembre.
Asimismo, FM-CCOO lamenta "el clima de crispación innecesaria que se ha creado en torno a este tema, debido a una gestión ineficiente de los acuerdos".
"La consecución de este logro es importante, puesto que la situación económica de los trabajadores era muy delicada, debido no sólo a que llevaran tres meses sin cobrar sus salarios, sino también a los aplazamientos de pagos que ya llevaban sufriendo meses atrás", apuntaron fuentes sindicales en el escrito.
La FM ha solicitado una reunión urgente entre el Ministerio de Industria, los administradores concursales y las organizaciones sindicales para "concretar" el resto de los temas que afectan a la plantilla activa de Mina La Camocha hasta que se incorporen a la empresa pública Hunosa.
Este sindicato también ha solicitado un encuentro con Hunosa para concretar la incorporación de excedentes, de tal manera que se establezcan fechas concretas que permitan que los acuerdos del 26 de septiembre empiecen a cumplirse.
Por otro lado, esta federación ha exigido al Ministerio de Industria que los otros parámetros del acuerdo se cumplan con la mayor brevedad posible, como es hacer frente al pago de los complementos de los prejubilados de Mina La Camocha.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Dacia en Rumanía van a la huelga para exigir mejoras salariales
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Dacia en Rumanía van a la huelga para exigir mejoras salariales
- Economía/Empresas.- Trabajadores de Correos se manifestarán el 16 de febrero en Madrid en demanda de mejoras salariales
- Economía/Laboral.- Los trabajadores de la construcción tendrán subidas salariales del 5,7% por el repunte del IPC
- Economía/Laboral.- El 70% de los trabajadores con convenio está protegido frente al IPC con cláusulas salariales