MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
UGT denunció este lunes que los datos del desempleo, un año después de la reforma laboral, son “estremecedores”, ya que se ha multiplicado la destrucción de empleo, se ha provocado mayor desigualdad en el mercado de trabajo y se ha fomentado la proporción de trabajadores en condiciones precarias y con menos derechos sociales y laborales.
Además, advierte en un comunicado de que el Gobierno “ha perdido una valiosa oportunidad para estimular la creación de puestos de trabajo con la aprobación de las medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo al crecimiento y a la creación de empleo”. Según UGT, dichas medidas no funcionarán porque “se sustentan en los principios regresivos de la reforma laboral”.
“Nuestro país debe recuperar la centralidad en el empleo, y eso pasa por otras políticas, consensuadas, que tengan como objetivo primordial la recuperación económica y del empleo y que estén sustentadas en la cohesión y la igualdad social”, concluye.
(SERVIMEDIA)
04-MAR-13
JBM/caa
Relacionados
- El BNG pide derogar la reforma laboral porque "sólo crea más paro" y reclama un Plan de Empleo
- Economía/Paro.- El BNG pide derogar la reforma laboral porque "sólo crea más paro" y reclama un Plan de Empleo
- Martínez-Aldama considera que la reforma laboral ha sido "un instrumento letal" para el empleo en tiempos de crisis
- Ávila informa esta semana en el Parlamento sobre el impacto de la reforma laboral en Andalucía
- La reforma laboral y la destrucción de empleo