El fundador de la compañía no presenta una oferta de compra del 80% que no posee antes de la fecha límite
MINNEAPOLIS (ESTADOS UNIDOS), 1 (EUROPA PRESS)
Best Buy, la mayor cadena estadounidense de electrónica de consumo, obtuvo en su año fiscal 2013 unas pérdidas netas atribuibles de 249 millones de dólares (192 millones de euros), un 81,2% menos que los 1.323 millones de dólares (1.019 millones de euros) que perdió en el ejercicio anterior, según informó la empresa en un comunicado.
Las ventas de la compañía de Minneapolis alcanzaron en el ejercicio fiscal que concluyó el pasado 2 de febrero los 49.621 millones de dólares (38.201 millones de euros), un 0,8% menos que los 50.041 millones de dólares (38.524 millones de euros) que ingresó el año anterior.
En el cuarto trimestre del año, Best Buy perdió 409 millones de dólares (315 millones de euros), un 77,5% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que los ingresos aumentaron un 0,2%, hasta los 16.711 millones de dólares (12.826 millones de euros).
El consejero delegado de Best Buy, Hubert Joly, destacó que estos resultados son "mejores de lo esperado", gracias a que su negocio en Estados Unidos logró más que compensar la continuada debilidad de su división Internacional.
De cara a 2014, señaló que seguirá concentrado en resolver dos de los problemas que tiene: estabilizar y mejorar sus ventas comprables (que aumentaron un 0,9% en su ejercicio 2013) e incrementar la rentabilidad en todo su negocio global.
Por otro lado, informa de que este 28 de febrero ha expirado la fecha límite para que el fundador y ex presidente de Best Buy, Richard Schulze, que posee el 20% de la compañía, presentara una oferta de compra por el 80% restante.
"La compañía no ha recibido ninguna oferta y seguirá centrada en su transformación para beneficio de todos sus accionistas", agrega en un comunicado independiente de los resultados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Primark eleva sus ventas un 23% en el primer semestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- BHP Billiton gana un 57,8% menos en la primera mitad de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Dell gana un 32,1% menos en su último ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Visa gana un 25,7% más en el primer trimestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Disney gana un 5,6% menos en el primer trimestre de su ejercicio fiscal