
Madrid, 1 mar (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la suscripción de las acciones de la participación de España en la ampliación de capital del Banco Europeo de Inversiones (BEI) por la que aportará 970 millones de euros, que desembolsará en los próximos tres años.
En un comunicado, el Ministerio de Economía señala que el capital suscrito del BEI se elevará en 10.000 millones hasta alcanzar los 242.000 millones.
La operación española, que representa una cuota del 9,7 % del PIB, supondrá que la participación española en el BEI ascenderá a 23.517 millones.
La nota recuerda que en el Consejo Europeo del 28 y 29 de junio de 2012, los jefes de Estado y de Gobierno de los estados miembros de la UE apoyaron una ampliación de capital del BEI, dentro del Programa para el Crecimiento y el Empleo.
El objetivo es reforzar el capital de la entidad e incrementar en 60.000 millones el volumen de préstamos en el periodo 2013-2015 y generar más de 180.000 millones de inversión, lo que supone un aumento del 40 %.
Economía informa de que durante la última década España es el primer cliente del BEI con una cartera muy diversificada y operaciones firmadas con todos los niveles de las administraciones públicas en las que han participado numerosas entidades de crédito y empresas no financieras.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- España aportará 970 millones de euros al capital del Banco Europeo de Inversiones
- Espana aportará 970 millones al banco europeo de inversiones
- Canarias gestiona con el Banco Europeo de Inversiones la construcción de 15 centros educativos
- Unicaja y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) firman un nuevo convenio para la financiación a pequeñas y medianas empresas por 400 millones de euros
- Unicaja y el Banco Europeo de Inversiones destinan 400 millones de euros para financiar a las pymes