
Las entradas netas de capital en el conjunto de 2012 se situaron en 179.221,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 144% respecto a los 73.393 millones que sacaran los inversores de España en 2011, según la balanza de pagos que publica este jueves el Banco de España.
En cambio, diciembre es el cuarto mes desde junio de 2011 en el que los inversores confiaron en España y durante el último mes del año depositaron 18.676,3 millones de euros, en contraste con salidas en el mismo mes de 2011 por valor de 32.454,4 millones de euros
Y es que, según los datos de la balanza de pagos publicados hoy por el Banco de España, las huidas de capitales se produjeron desde enero a agosto, con un récord en marzo de 66.125 millones de euros, mientras que desde septiembre hasta diciembre se han producido entradas netas mensuales.
El déficit corriente baja un 78%
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente española se situó en 8.257,9 millones de euros en 2012, lo que representa un descenso del 78% respecto a los 37.497 millones registrados en 2011.
Esta disminución se debió principalmente a la reducción del déficit del saldo comercial y de rentas y, en menor medida, a la disminución del saldo negativo transferencias corrientes y a la ampliación del superávit de servicios.
En concreto, el déficit de la balanza comercial se situó en 2012 en 24.927,8 millones de euros, un 37,2% menos que en 2011, con comportamiento "dispar" de los flujos comerciales, en el que las exportaciones aumentaron un 4% y las importaciones disminuyeron un 2,3%.
Por su parte, el saldo no energético registró superávit el año pasado, en contraste con el déficit de 2011, mientras que el déficit energético continuó ampliándose, según el Banco de España.