Economía

Economía/Empresas.- Galán dice que la empresa debe expandirse sin descuidar lo local, en un proceso de "glocalización"

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió hoy en Salamanca la importancia de que las empresas aprovechen las oportunidades expansivas que les brinda la globalización, pero que al mismo tiempo atiendan a aspectos locales, en una actitud a la que él denominó "glocalización".

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Galán participó hoy en el I Congreso Internacional de Emprendedores. En su discurso acerca del talento y del capital humano, el directivo resaltó la importancia de lo local, sin hacer alusiones concretas a los vínculos de su compañía con los accionistas regionales.

"La globalización ha multiplicado las posibilidades de crecimiento y expansión de las empresas y, al mismo tiempo, les ha llevado a intensificar sus compromisos y responsabilidades frente a los colectivos más próximos y a las sociedades donde desarrollan sus actividades. Es lo que podríamos denominar glocalización", afirmó Galán.

Para el directivo, el actual es "un gran momento para aprovechar las enormes posibilidades que la globalización y los mercados" ofrecen. Junto a esto, citó como factores de éxito la necesidad de ser "valientes, abiertos, dinámicos, sin miedo al riesgo y con visión de futuro".

Galán dijo que "poner en marcha un proyecto emprendedor es una de las mayores y mejores oportunidades de realización individual que una persona tiene a su alcance", e insistió en que "lo más importante de las empresas son las personas".

"La empresa que triunfa en el siglo XXI es la que cuenta con firmes valores como la honestidad, la ética y la transparencia; que es socialmente responsable y comprometida con el entorno en el que desarrolla su actividad; respetuosa con el medio ambiente; que cuenta con equipos identificados y comprometidos con las estrategia empresarial", aseguró.

El presidente de Iberdrola sostuvo que el concepto de empresa ha cambiado y que, frente a una época en la que "el recurso más escaso era el dinero", en la actualidad lo que más se valora es el talento. "Por eso es fundamental en una empresa, en una sociedad, en un país, saber gestionar y desarrollar su capital humano", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky