Economía

Comunidad Valenciana no pagará "nada" de la ayuda europea porque ya está compensada

Valencia, 26 feb (EFE).- La Comunidad Valenciana no tendrá que pagar "nada" de los 115 millones de euros en fondos comunitarios que según la Justicia europea adolecían de "irregularidades" pues ese importe ya fue compensado por la UE dentro de los programas operativos 2000-2006.

Así lo han asegurado a EFE fuentes de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública tras conocerse hoy que el Tribunal General de la Unión Europea ha confirmado las multas impuestas por la Comisión Europea (CE) a España en 2009 y 2010 por irregularidades en el uso de los fondos de desarrollo regional asignados a Andalucía, la Comunidad Valenciana y el País Vasco.

En una sentencia publicada hoy, la máxima instancia judicial comunitaria desestimó los recursos presentados por el Gobierno español contra las sanciones, que reducen en 219 millones de euros las ayudas regionales asignadas a Andalucía, en 115 millones las de la Comunidad Valenciana y en 27 millones las del País Vasco.

El tribunal confirmó así las tres decisiones del Ejecutivo comunitario, que suponen la devolución de ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) inicialmente concedidas a cada una de estas autonomías por infracciones cometidas entre 1994 y 1999, explicaron fuentes judiciales.

En los casos andaluz y valenciano, los fondos correspondían al período 1994-1999 y se integraban en el "Objetivo 1" del Feder, destinado al ajuste estructural de las regiones menos desarrolladas.

Los organismos afectados por esta resolución son, según la Conselleria de Hacienda, los ministerios de Fomento, Cultura y Medio Ambiente, RENFE/ADIF, autoridades portuarias, Correos, Retevisión, Telefónica, Compañía Logística de Hidrocarburos, Aena y SIEP, además de la Generalitat Valenciana.

Según la Conselleria de Hacienda, la cuantía de 115,6 millones de euros es "la resultante de aplicar un porcentaje del 8,9 % de error a todos los participantes en el Programa Operativo, cuando si se aplicara la proporción adecuada sobre cada uno los proyectos propios de la Comunidad, la cifra a compensar sería en torno a 54 millones de euros".

Desde la Conselleria se señala que el Ministerio español de Hacienda, como "Autoridad de Gestión del Programa Operativo de la Comunidad 1994-1999", recurrió ante el Tribunal de Justicia Europeo la decisión comunitaria citada, aunque "decidió seguir idénticos criterios para el reparto de los 115,6 millones de euros a reintegrar".

La Generalitat, disconforme con ese criterio de reparto de la devolución de los fondos que no penaliza de forma proporcional la contribución de cada participante a la irregularidad detectada, interpuso en octubre de 2011 un recurso contencioso-administrativo contra la decisión del Ministerio.

"La extrapolación del error evidenciado en una muestra y la consiguiente corrección a tanto alzado es un sistema injusto por cuanto afecta a todos los proyectos, los realizados correctamente y los que, en opinión de la Comisión Europea, contienen alguna irregularidad, más si cabe en este caso en que la muestra de operaciones controladas fue de 38 proyectos de un total de 7.862 realizados con cargo a este Programa", según la Conselleria.

La Generalitat valenciana resalta que aún no dispone del texto de la sentencia, "por lo que no se puede hacer una valoración ni concreta ni exhaustiva. Se deduce de la noticia que el Tribunal Europeo ha resuelto el recurso presentado por España en relación con la devolución de los fondos en el sentido de confirmar la procedencia de la misma".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky