
Madrid, 25 feb (EFE).- El salario medio de los hombres en la Comunidad de Madrid es de 29.016 euros anuales, unos 6.300 euros más que la retribución media de las mujeres que es de 22.271 euros, según UGT-Madrid.
El sindicato explica en una nota que esta diferencia salarial es el resultado de la "persistencia de la discriminación y de las desigualdades en el mercado laboral" que, en la práctica, afectan mayormente a las mujeres.
Asegura que esta brecha salarial está ligada a una serie de factores legales, sociales y económicos que van más allá del planteamiento de igual salario por trabajo de igual valor.
Según la encuesta de estructura salarial, la diferencia entre hombres y mujeres en la región madrileña se sitúa en un 21,7 por ciento, ligeramente inferior a la media nacional que es de un 22,5 por ciento.
El sindicato subraya que las posibilidades de empleo de la mujer en Madrid están vinculadas al sector servicios, que es el que presenta los índices más altos de precarización y "las peores condiciones laborales" al estar vinculado a actividades con un comportamiento estacional, como la hostelería y el comercio.
El sector servicios, además, ostenta una contratación más eventual, mayor rotación laboral y un alto porcentaje de contratos a tiempo parcial.
La UGT también señala que en el 68 por ciento de los consejos de administración de empresas españolas en Madrid no hay mujeres, y que en las compañías del Ibex 35 el número de consejeras ha pasado del 8,5 por ciento de 2008 al 11 por ciento en 2011.
La brecha salarial entre hombres y mujeres en esta región tiene su continuidad en las prestaciones por desempleo con más de un 12 por ciento de diferencia.
Así, según los datos de la Agencia Tributaria 2011 citados por UGT, las mujeres perciben una prestación media por desempleo de 3.820 euros anuales, lo que representa un 87,6 por ciento de los 4.362 euros que ingresan de media los hombres.