Sigue "con atención desde la distancia" el proceso soberanista
BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de GSMA y organizador del Mobile World Congress (MWC), John Hoffman, ha asegurado este domingo que depende de Cataluña saber aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el salón para salir de la crisis.
En una entrevista al canal 3/24 recogida por Europa Press, ha remarcado que el congreso puede servir de escaparate para que representantes mundiales de la industria de las telecomunicaciones trabajen en asociación con empresas de aquí y "convencerles de que Barcelona es un buen lugar para hacer negocios".
Hoffman ha considerado que Europa va rezagada en cuanto a liderazgo en el sector, por lo que es el momento de trabajar para dar al sector del móvil más productividad, capacidad de crear puestos de trabajo y exportar tecnología y conocimiento: "Es el gran reto que tenemos y la gran oportunidad", ha remarcado.
Preguntado sobre el proceso de soberanía de Cataluña, ha explicado que lo sigue "con atención desde la distancia", y que la organización no tiene un plan de actuación en caso de que se proclame la independencia, ha asegurado.
"Cuando se tomen las decisiones, evaluaremos la decisión y veremos qué impacto tienen y qué decisiones tomamos en relación al MWC", ha precisado.
Relacionados
- Economía.- Elvira Rodríguez cree "miope" plantear una regulación exclusivamente doméstica para salir de la crisis
- Economía.- El presidente de Fomento del Trabajo insiste en la vía del pacto fiscal para salir antes de la crisis
- Economía/Macro.- El PP pide al Gobierno que fomente la colaboración público-privada para salir de la crisis
- Escobar señala que el Plan PIVE "reactiva la economía, ayuda a mantener el empleo y contribuye a salir de la crisis"
- Economía/Macro.- S&P cree que Europa podría comenzar a salir de la crisis de deuda soberana en 2013